Tecnologíamarzo 10, 2020hace 3 años

Así es el nuevo estilo de vida que deja el coronavirus

Las cuarentenas y aislamientos que ha causado el coronavirus en varias ciudades de China ha terminado por modificar las dinámicas sociales del país y el mundo.

Así es el nuevo estilo de vida que deja el coronavirusFoto: AFP

La tecnología ha terminado por convertirse en el nuevo estilo de vida de miles de ciudadanos chinos, aunque hace unos meses muchos se quejaban por el excesivo uso de estas, actualmente sus vidas se ven acompañadas por las mismas.

Trabajo a distancia, videojuegos, domicilios y películas son algunas de las soluciones a las que han tenido que recurrir los habitantes que, por temor al coronavirus, han decidido aislarse de la sociedad.

Aquellos que estaban preocupados por la compra de víveres y productos de aseo encontraron en los domicilios una solución, incluso, varios restaurantes decidieron hacer entregas mediante el uso de drones.

Restaurantes realizan domicilios con drones

Vea también: ¡Pilas! Su celular puede ser transmisor de coronavirus

Empresas como Peloton, encargadas de fabricar bicicletas estáticas, vieron en la situación una oportunidad para ofrecer un mejor servicio a los amantes del deporte que desistieron de ir al gimnasio.

Las bicicletas inteligentes que fabrica esta compañía vienen con una pantalla táctil que permite a los usuarios usar aplicaciones como Netflix, Amazon y ahora, membresías virtuales con rutinas de entrenamiento.

Peloton ofrece planes de entrenamiento virtuales

Vea también: Promobot, el robot que le ayuda a saber si tiene coronavirus

Lugares que antes eran frecuentados como bares, discotecas y cinemas ahora resaltan por su soledad; mientras que servicios de streaming y videollamadas han logrado que la gente se pueda volver a ‘reunir’.

Los hospitales y centros de salud son los lugares más evitados por los ciudadanos que temen contagiarse de Covid-19, sin embargo, la solución encontrada fue realizar las consultas médicas a través de plataformas como Zoom y FaceTime.

Estas nuevas dinámicas sociales han sido posibles gracias a la alta velocidad que tiene la internet en China, prácticas como la ‘telemedicina’ se han podido implementar con tecnologías como relojes inteligentes y bandas de ejercicio que pueden ayudar a detectar los signos vitales del paciente.

Muchas personas tienen que comunicarse a través de FaceTime

AFP - NoticiasRCN.com

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.