Tecnologíaoctubre 24, 2023hace 2 meses

¿Cómo arreglar un celular que se ha caído al agua de manera fácil y efectiva?

Si corre con mala suerte, es fundamental seguir ciertos pasos para intentar recuperar el celular mojado.

Cómo arreglar un celular mojado que no prendeFoto: Freepik

En el mundo tecnológico actual, el celular se ha convertido en una herramienta fundamental para la comunicación y el acceso a la información. Sin embargo, a veces ocurren situaciones desafortunadas, como cuando el teléfono se moja y deja de funcionar. ¿Qué hacer en esos casos?

En primera medida, es importante resaltar que aplicar calor a un celular mojado es un grave error que se debe evitar a toda costa. Esto se debe a que las altas temperaturas pueden dañar aún más los componentes internos y hacer que sean irreparables.

Soluciones para intentar recuperar un celular mojado

El cuidado de nuestro celular es crucial, ya sea para uso personal o laboral. Una falla, avería o daño en el aparato puede resultar en un golpe duro para nuestro bolsillo, obligándonos a reemplazarlo por uno nuevo. Pero, hay momentos en los que un descuido o mala suerte pueden llevar a que el teléfono caiga al agua y parezca no tener solución.

En estos casos, es fundamental seguir ciertos pasos para intentar recuperar el celular mojado. En primer lugar, se debe apagar el dispositivo de inmediato y evitar encenderlo nuevamente para evitar un cortocircuito. Luego, se debe secar el teléfono con una toalla absorbente o papel de cocina, eliminando la mayor cantidad de líquido posible.

Lea además: Investigadores colombianos logran crear un perro robot para estudiantes de veterinaria, ¿de qué se trata?

Estos son los pasos a seguir para recuperar un celular mojado

A continuación, es recomendable sumergir el celular en arroz crudo, ya que este absorbe la humedad de manera efectiva. El teléfono debe permanecer en el arroz durante al menos 24 horas, para permitir que se seque por completo. Es importante destacar que este método no sirve en todos los casos, pero puede ser útil en situaciones leves de mojado. Si luego de este proceso el celular no enciende, es importante acudir a un servicio técnico especializado para evitar dañar aún más el dispositivo al intentar repararlo por cuenta propia.

Por otro lado, si el móvil cae en agua de mar, es esencial volverlo a mojar, pero con agua mineral, ya que el agua salada tiende a oxidar más rápido y dañar los componentes electrónicos. 

En conclusión, si tu celular se moja y no enciende, evita aplicar calor y sigue los pasos mencionados anteriormente para intentar recuperarlo. Recuerde que cada caso es distinto y en algunas ocasiones será necesario acudir a profesionales para su reparación.

Le puede interesar: Robot humanoide lanza advertencias al mundo sobre la inteligencia artificial: ¿Panorama desalentador?

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.