Tecnologíaenero 26, 2023hace 2 meses

A Donald Trump le reactivarán sus cuentas de Facebook e Instagram pero con estrictas medidas de seguridad

Por circunstancias catalogadas como extremas e inusuales, Meta decidió suspenderle las cuentas al expresidente norteamericano.

Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos.Foto: Olivier Douliery / AFP

Desde el 7 de enero de 2021, al expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le fueron suspendidas las cuentas de Facebook e Instagram, esto luego de que animara a sus simpatizantes durante el ataque al Capitolio de Washington. 

Ahora, el conglomerado estadounidense de tecnología Meta, anunció que dará por finalizado la suspensión de las cuentas al político conservador estadounidense. Nick Clegg, presidente de Asuntos Globales, aseguró que el reinicio de Trump en las redes sociales estará sujeto de algunas medidas para evitar así que se repitan los delitos.

Con base en las acciones cometidas por Donald Trump, Meta puntualizó que “el público debe poder escuchar lo que dicen sus políticos, lo bueno, lo malo y lo feo, para que puedan tomar decisiones informadas en las urnas. Pero eso no significa que no haya límites para lo que la gente puede decir en nuestra plataforma. Cuando existe un riesgo claro de año en el mundo real, una barra deliberadamente alta para que Meta intervenga en el discurso público, actuamos”. 

Asimismo, explicaron que hace dos años tomaron la decisión por lo que ellos catalogan como circunstancias extremas y muy inusuales. Reafirmaron que la suspensión con límite de tiempo de dos años a partir del 7 de enero de 2021 se hizo de forma correcta. Es decir, Meta aclaró las circunstancias en la que cuentas de figuras públicas podrían restringirse en tiempos de disturbios civiles y violencia. 

Lea, también: Los sectores latinoamericanos con mayor riesgo a sufrir ciberataques en 2023

“A raíz de esto introdujimos un nuevo protocolo de política de crisis para guiar nuestra evaluación de riesgos de daños inminentes dentro y fuera de la plataforma para que podamos responder con medidas específicas. En nuestra respuesta a la Junta de Supervisión dijimos que antes de tomar una decisión sobre si levantar o no la suspensión del Sr. Trump, evaluaríamos si el riesgo para la seguridad pública ha disminuido”, apuntaron. 

Meta apuntó que el expresidente está sujeto a las normas comunitarias de la empresa, “en caso de que el Sr. Trump publique más contenido infractor, este se eliminará y será suspendido entre un mes y dos años según la gravedad de la infracción”. 

En este orden de ideas, las cuentas de Facebook e Instagram serán devueltas a Donald Trump, pero en caso de cometerse una nueva infracción volvería a estar suspendido. 

Recordemos que el 19 de noviembre del año pasado, la cuenta de Twitter le fue reactivada al expresidente justo cuatro días después de anunciar su candidatura presidencial para las elecciones de 2024. 

Siga leyendo: "Meta" y la prohibición que impuso en anuncios segmentados para audiencia adolescente


 
 


 
 

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.