Tecnologíafebrero 07, 2023hace 2 meses

Internet satelital de Elon Musk ya está disponible en Colombia: estas son sus tarifas

Llegar a las regiones con difícil acceso de conectividad es el objetivo del servicio de internet Starlink de Elon Musk.

Mapa de cobertura de internet StarlinkFoto: Noticias RCN

En agosto del 2022 el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, (MinTic), otorgó el permiso de uso de espectro para servicios de radiocomunicaciones a la compañía de internet satelital, Starlink, con la finalidad de incentivar la conectividad en el país. 

Ese permiso tramitado con base en la Resolución 376 de 2022, conllevó además a fortalecer la implementación de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas o 5G en Colombia. 

Es importante precisar que Starlink es propiedad del magnate de la tecnología y CEO de Twitter, Elon Musk. El servicio irá de la mano con otros proyectos de la compañía como Tesla y SpaceX. 

El principal objetivo del internet satelital es llegar a las regiones con difícil acceso de conectividad. En Colombia ya está operando y se espera que cubra los servicios de: telefonía, televisión, radio y WiFi. 

Lea, también: ¿Cómo funciona "ChatGPT", la inteligencia artificial que está revolucionando las redes?

¿Cuáles son las tarifas?

Son cinco escenarios en los que se podrá contar con Starlink: 

1. Starlink residencial: este internet de banda ancha es perfecto para lugares remotos y rurales de todo el mundo. El costo es de $210.000 pesos al mes y los equipos tendrán un pago único inicial de $2.200.000 para el equipo que serán instalados en su hogar para recibir la conexión. 

2. Starlink Business: la cual ofrece velocidades de internet más rápidas y un mayor rendimiento. Como otra característica, cuenta con una antena de mayor capacidad para operaciones críticas las 24 horas del día los 7 días a la semana. 

3. Starlink para vehículos recreativos: internet de altas velocidades y baja latencia según sea necesario en cualquier destino donde Starlink ofrezca cobertura activa. Vale $260.000 el mes y la instalación de equipos $2.200.000.

4. Starlink marítimo: internet de alta velocidad y baja latencia con una velocidad de descarga de hasta 350 mientras esté en alta mar. El servicio le permite conectarse desde buques mercantes, plataformas petrolíferas y yates premium. 

5. Starlink aviation: internet que puede entregar hasta 350 Mbps a cada avión, una capacidad suficiente para que todos los pasajeros tengan red al mismo tiempo. 

Las velocidades son de 130 Mbps, oscilando entre 50 – 200 Mbps dependiendo de su ubicación. La compañía actualmente tiene alrededor de 3.000 satélites en órbita y su meta es llegar a los 12.000 para llegar a una mejor conexión. 

Así pues, como había mencionado el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la llegada de Starlink al país contribuye a un mayor desarrollo de la conectividad en todo el territorio nacional y a un aumento en la inversión. 

Siga leyendo: ¿Cómo enviar fotos por WhatsApp sin dañar la calidad de la imagen?

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.