El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies
El neerlandés, campeón anticipado del Mundial de Fórmula 1, conquistó este domingo el Gran Premio de Las Vegas.
En esta página podrá encontrar toda la información actualizada sobre la Fórmula 1, la categoría más prestigiosa del automovilismo a nivel mundial, pues reúne a pilotos de diversas nacionalidades, y consta de campeonatos que se corren en varios países en casi todos los continentes.
La Fórmula 1 ya data de una historia de 73 años, comenzando a disputarse el campeonato en 1950. El primer Gran Premio se corrió el 13 de mayo de aquel año, en el circuito de Silverstone, Inglaterra, y fue ganada por el italiano Guiseppe Farina, quien además logró coronarse como el primer campeón de la historia de la categoría.
En los años 50, la gran figura de la Fórmula 1 fue el argentino Juan Manuel Fangio, quien fue campeón en las temporadas de 1951, 1954, 1955, 1956, y 1957. Alfa Romeo, Ferrari, Maserati y Mercedes Benz
La Fórmula 1 empezó a consolidarse como un campeonato mundial con el pasar de los años, contando con carreras en varios países, además de ir atrayendo a los mejores pilotos de las diferentes épocas. En la década de los 60, Jack Brabham, Jim Clark, Graham Hill, Jackie Stewart fueron algunos de los corredores más destacados. Para los 70 aparecieron nombres como Emerson Fitipaldi, Niki Lauda, y Mario Andretti. En los 80 fue una de las épocas doradas por los pilotos que aparecieron como Nelson Piquet, Alain Prost, y Ayrton Senna.
Los años 90 fueron dominados por dos nombres en particular, Michael Schumacher y Mika Hakkinen. Schumacher fue durante muchos años el máximo campeón de la categoría, quien sostiene el récord compartido junto a Lewis Hamilton de siete campeonatos.
A lo largo de la historia de la Fórmula 1, han sido decenas de equipos los que han participado. En épocas antiguas, era permitido que equipos pudieran competir en solo una carrera, pero hoy en día, las regulaciones del deporte permiten solo a diez equipos en la parrilla.
El único equipo que ha competido en todas las temporadas es Ferrari, corriendo ininterrumpidamente desde 1950 hasta la actualidad. McLaren es el segundo histórico, compitiendo desde 1966. Williams ha estado en la categoría desde 1977. Mercedes comenzó a correr bajo el nombre de Tyrell en 1979, y pasó a llamarse BAR, Honda, Brawn, y es Mercedes desde el 2010. El equipo que hoy en día se conoce como Alpine, entró al deporte en 1982 con el nombre Toleman, y desde ese entonces ha cambiado a ser Renault, Lotus y Benetton.
El equipo que hoy corre como Alpha Tauri, empezó siendo Minardi en 1985, pasando a llamarse Toro Rosso en 2006, y luego Alpha Tauri desde el 2020. Aston Martin comenzó a correr con ese nombre desde 2021, pero comenzó como Jordan en 1992, luego fue Midland, Spyker, Force India y Racing Point. Alfa Romeo corre desde 1994, bajo el nombre de Sauber, luego BMW Sauber, y es Alfa Romeo desde 2019.
Red Bull corre con ese nombre desde el 2006, pero comenzó siendo Stewart en 1997, luego pasó a ser Jaguar. Haas es el equipo más nuevo de la F1, comenzando a correr desde 2016.
Títulos por equipo:
Ferrari 16
Williams 9
McLaren 8
Mercedes 8
Lotus 7
Red Bull 5
Cooper 2
Brabham 2
Renault 2
Vanwall 1
Benetton1
Brawn 1
BRM1
Matra 1
Tyrell 1
Títulos por piloto:
Lewis Hamilton 7
Michael Schumacher 7
Juan Manuel Fangio 5
Sebastian Vettel 4
Alain Prost 4
Jack Brabham 3
Jackie Stewart 3
Niki Lauda 3
Nelson Piquet 3
Ayrton Senna 3
Alberto Ascari 2
Jim Clark 2
Graham Hill 2
Emerson Fitipaldi 2
Max Verstappen 2
Fernando Alonso 2
Mika Hakkinen 2
Nico Rosberg 1
Jenson Button 1
Kimi Raikkonen 1
Jacques Villeneuve 1
Damon Hill 1
Nigel Mansell 1
Keke Rosberg 1
Alan Jones 1
Jody Scheckter 1
Mario Andretti 1
James Hunt 1
Jochen Rindt 1
Denny Hulme 1
John Surtees 1
Phil Hill 1
Mike Hawthorn 1
Guiseppe Farina 1