Eclipse lunar 2025: ¿a qué hora verlo en Colombia este jueves?

Prográmese para observar en Colombia el Eclipse lunar 2025 de este jueves 13 de marzo.


Eclipse lunar
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 13 de 2025
03:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Todos los fans de la astronomía en el mundo podrán disfrutar de un gran espectáculo entre la noche de este jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes, con la presentación del eclipse lunar 2025, más llamado como la “luna de sangre”, que iluminará el cielo.

Una "Luna de sangre" iluminará el cielo nocturno de este jueves 13 de marzo a causa de un eclipse total, un espectáculo celeste poco frecuente que estará seguido, semanas después, de un eclipse parcial de Sol.

El mensaje de la novia de 'Epa Colombia' a Yina Calderón tras recordarla en La Casa de los Famosos
RELACIONADO

El mensaje de la novia de 'Epa Colombia' a Yina Calderón tras recordarla en La Casa de los Famosos

El eclipse lunar, el primero del año, será visible en su fase de totalidad desde el continente americano, gran parte de los océanos Pacífico y Atlántico y en el extremo oeste de Europa y de África.

Este fenómeno se produce alrededor de dos veces al año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna, en su fase llena, están perfectamente alineados.

La Tierra proyecta su sombra sobre la Luna y esta pierde poco a poco su brillo blanco.

Pero algo de luz solar continúa llegando a la Luna filtrada a través de la atmósfera terrestre, lo que da al satelite un tono rojizo.

El eclipse durará unas seis horas y su fase de totalidad un poco más de una hora.

¿A qué hora será el eclipse lunar?

El Eclipse total, que es la fase más espectacular del eclipse, comenzará a las 01:26 del 14 de marzo. En este momento, la Luna estará completamente dentro de la umbra y adquirirá su característico tono rojizo.

La Luna de Sangre teñirá el cielo en marzo: fecha, hora y dónde ver el eclipse en Colombia
RELACIONADO

La Luna de Sangre teñirá el cielo en marzo: fecha, hora y dónde ver el eclipse en Colombia

Antes de completar su totalidad, el eclipse parcial será aproximadamente sobre las 00:09 del 14 de marzo, en donde la Luna llena comenzará a ser engullida gradualmente por la sombra.

Los especialistas señalaron que para ver el eclipse no será necesario contar con equipos de altas calificaciones, pero que si se tienen microscopios, se podrá disfrutar de una mejor manera.

Unos días después, el 29 de marzo, un eclipse parcial del Sol cubrirá parte del globo terrestre.

Será visible en el este de Canadá, Europa, el norte de Rusia y el noroeste de África.

Como ocurre con el eclipse lunar, un eclipse solar se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra están perfectamente alineados. Pero esta vez es la Luna la que se interpone entre el Sol y la Tierra y oculta al astro, total o parcialmente.

Yina Calderón explotó tras ser nominada por 'El Flaco' Solórzano en La Casa de los Famosos: video
RELACIONADO

Yina Calderón explotó tras ser nominada por 'El Flaco' Solórzano en La Casa de los Famosos: video

Ni siquiera cuando el eclipse es parcial se debe observar al Sol directamente sin protección ocular, solo hay que hacerlo si se tienen unas gafas especiales. Sus rayos pueden quemar la retina, algo que tiene unas consecuencias irreversibles.

Con información de AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aida Victoria Merlano

¿Westcol reaccionó al embarazo de Aida Victoria Merlano? Este fue su curioso post que se hizo viral

La casa de los famosos

Yina Calderón buscaría alejarse de una parte de las 'chicas fuego' en La Casa de los Famosos: ¿por qué?

Viral

Día Mundial de la Felicidad: ¿Por qué se conmemora y qué dice la ciencia sobre el bienestar?

Otras Noticias

Francia Márquez

Anulan personería jurídica del partido 'Soy Porque Somos' de Francia Márquez

La decisión la tomó el Consejo de Estado. ¿Cuáles fueron los motivos?

Gaza

Hamás come como reyes mientras rehenes y civiles mueren de hambre: Eli Sharabi, exrehén en Gaza ante la ONU

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Eli Sharabi, uno de los rehenes liberado por Hamás, relató las torturas que vivió durante el cautiverio y aseguró que Hamás roba las ayudas a los civiles.


Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

Este sería el once titular de Colombia frente a Brasil

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025