Científicos japoneses logran reconstruir imágenes de la mente humana usando inteligencia artificial

El equipo de investigación, liderado por el científico Kei Majima, utilizó la resonancia magnética funcional para grabar la actividad cerebral de las personas.


Científicos japoneses logran reconstruir imágenes de la mente humana usando inteligencia artificial.
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 12 de 2023
02:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Cuántica de Japón ha logrado un avance revolucionario en el campo de la inteligencia artificial (IA), al desarrollar una tecnología que permite reconstruir imágenes que existen exclusivamente en la mente humana. Según los científicos japoneses, se trata de un "logro monumental" que abre un sinfín de posibilidades tanto creativas como preocupantes.

Investigación científica utilizó inteligencia artificial para analizar el cerebro

El equipo de investigación, liderado por el científico Kei Majima, utilizó la resonancia magnética funcional (fMRI) para grabar la actividad cerebral de los sujetos mientras visualizaban un conjunto de 1.200 imágenes. Posteriormente, procesaron los datos del fMRI con inteligencia artificial, creando unas 'tablas de puntuación' que correlacionan la actividad cerebral con aspectos visuales como color, forma y textura.

Después, los participantes fueron invitados a imaginar una imagen que no estuviera en el conjunto inicial de fotos. Mediante un nuevo modelo de IA, se analizó la actividad cerebral generada por esta imaginación y se comparó con las tablas de puntuación previamente creadas. Luego, a través de un proceso generativo de 500 pasos, se logró reconstruir la imagen en la que el sujeto estaba pensando.

Esta nueva tecnología ha logrado una precisión del 75,6% en la recreación de imágenes mentales, superando significativamente los métodos anteriores que solo alcanzaban un 50,4%. Aunque se reconoce que aún es una tecnología en desarrollo y que existe un margen de mejora, se considera un avance monumental en la visualización y grabación de los pensamientos humanos.

Lea además: Universidad en Suecia puso a prueba la inteligencia artificial para identificar el cáncer de mama: sorprendentes resultados

Si bien las implicaciones a nivel creativo y lúdico son emocionantes, también existen preocupaciones sobre las posibles consecuencias negativas de esta tecnología. La invasión de la privacidad y la posible manipulación de las ideas y fantasías más íntimas de las personas son aspectos alarmantes que podrían ser aprovechados por gobiernos, empresas o individuos con malas intenciones.

Desarrollo en la tecnología con la inteligencia artificial

El investigador Kei Majima espera que esta investigación contribuya a una mayor comprensión de la mente humana y abra nuevos horizontes en el estudio de fenómenos como los sueños y las alucinaciones. Además, vislumbra el potencial de nuevas formas de comunicación no verbal con las máquinas, donde los pensamientos podrían desencadenar acciones en lugar de comunicarse verbalmente.

Sin embargo, también destaca la fascinante y aterradora posibilidad de convertir las imágenes mentales en fotos y películas que puedan ser vistas por otros espectadores conscientes. Esto podría abrir un nuevo paradigma en el entretenimiento y la comprensión de uno mismo, pero también conlleva riesgos y posibles repercusiones destructivas si es utilizado de manera tóxica y abusiva.

Si bien aún se necesitan más investigaciones y desarrollos para perfeccionar esta tecnología, el potencial que ofrece es innegable. La capacidad de capturar y materializar nuestros pensamientos más íntimos plantea un mundo de posibilidades, tanto positivas como desafiantes, que cambiarán nuestra forma de percibir la realidad y nos enfrentarán a nuevos dilemas éticos y de privacidad.

Le puede interesar: Meta lanzó su primera herramienta de imágenes con inteligencia artificial: así funciona Imagine

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Masterchef Celebrity Colombia

¿Fuerte confesión?: la chef Belén revela lo que pensó al conocer a Nicolás y Jorge

Viral

Las preguntas que no debe hacer en una primera cita: el error común que muchos cometen, según la IA

Artistas

Famoso cantante revela que estuvo desconectado de su corazón por más de 40 minutos

Otras Noticias

China

China quitó visas para ingreso de 74 países: ¿Colombia está en la lista?

El gigante asiático permitirá la entrada sin visa, por 30 días, a ciudadanos de 74 países, como parte de una estrategia para reactivar su turismo.

Valle del Cauca

Condenan a 'Milor', el hombre que degolló a un habitante de calle en la plaza de mercado de Tuluá

Alias Milor aceptó los cargos por el asesinato de esta persona en la plaza de mercado del municipio. Hacía parte de ‘La Inmaculada’.


Luis Díaz y el Bayern Múnich: lo que la prensa destapó cambia todo el panorama del fichaje

Especialista explica señal en las piernas que podría ser un signo de diabetes

Así puede llamar con número privado desde su celular iPhone o Android en Colombia