¡Evite caer en estafas! Así puede identificar una boleta de concierto falsa
Conozca los siguientes tips para no caer en estafas, así descubrirá cómo se ve una boleta de concierto falsa o duplicada.

Noticias RCN
05:04 p. m.
Los amantes de conciertos, festivales y música en vivo se han visto envueltos en situaciones desafortunadas cuando al entrar al evento les han negado el paso debido a una boleta falsa o duplicada.
Esto no solo sucede en eventos musicales sino también en eventos deportivos y culturales en las diferentes ciudades de Colombia, generando así la pregunta: ¿Cómo saber si mi boleta es falsa o está duplicada?
Pasos para descubrir si su boleta es falsa
Lo primero que debe hacer es asegurarse de comprar su boleta en las diferentes páginas autorizadas del evento, no confiar en anuncios de redes sociales y mucho menos a las afueras del concierto o evento al cual vaya a asistir.
Es importante que recuerde que mientras compre su boleta en un lugar oficial y autorizado, tendrá garantía de ella, mientras que si lo hace por otros medios nadie podrá garantizar la veracidad de la misma.
Mientras su boleta sea comprada en páginas o tiendas autorizadas, no presentará problemas al momento del ingreso y no tendrá que hacer nada más que disfrutar.
Esto sucede en las ventas de boletas a otras personas
Si una persona publica o se hace afuera del concierto vendiendo boletas, es importante que antes de comprar en redes sociales o en la calle sugiera a la persona hacer la venta a través de la página web de Tu Boleta, allí encontrará el servicio de "Pásala", una plataforma para vender y comprar boletas.
De esta forma, se asegurará tanto el comprador como el vendedor de que recibirá el dinero y de que la boleta es 100% real. Sin embargo, es importante que al momento de tener su boleta no comparta ni publique en redes sociales su código QR ya que de esta forma se podría duplicar o podría ser falsa.