Este desayuno colombiano conquistó el mundo en el top 100 de Taste Atlas: ¿Cuál es?

La prestigiosa guía culinaria Taste Atlas reveló su listado de los 100 mejores desayunos del mundo y uno colombiano figuró en este selecto grupo.


El calentado colombiano conquistó el mundo en Top 100 Taste Atlas.
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 09 de 2025
06:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prestigiosa guía culinaria internacional Taste Atlas reconoció a un emblemático desayuno del país, incluyéndolo entre los 20 mejores del mundo.

¡Colombia en el podio gastronómico! Este plato fue elegido como el mejor del mundo, según TasteAtlas
RELACIONADO

¡Colombia en el podio gastronómico! Este plato fue elegido como el mejor del mundo, según TasteAtlas

Este plato, arraigado en la tradición local, se posiciona así en un listado global basado en las valoraciones de miles de usuarios, resaltando la riqueza y el atractivo de la culinaria colombiana a nivel internacional.

Desayuno colombiano destacó en el ranking global de Taste Atlas

La guía Taste Atlas, conocida por sus clasificaciones culinarias basadas en la experiencia de los comensales, elaboró un listado de los 100 mejores desayunos del mundo.

Para esta clasificación, la plataforma consolidó 24.237 valoraciones legítimas de usuarios alrededor del planeta. Dentro de este universo de opciones, el Calentado colombiano se destacó.

Este desayuno, que consiste en recalentar las sobras de la comida del día anterior, recibió una calificación de 4.5 sobre 5 estrellas, ubicándose en el puesto número 16.

Un Calentado típico suele incluir arroz, frijoles, plátanos, carne, huevos fritos y arepas. Es común que se le añadan ingredientes adicionales como salchichas o chicharrones, lo que le confiere una versatilidad apreciada.

¿Cuál es el mejor postre de Colombia? TasteAtlas lo reveló en su ranking global
RELACIONADO

¿Cuál es el mejor postre de Colombia? TasteAtlas lo reveló en su ranking global

Este reconocimiento por parte de Taste Atlas no solo honra al Calentado, sino que también pone de manifiesto la autenticidad y el sabor casero de la comida colombiana.

¿Qué desayunos lideraron la clasificación global de Taste Atlas?

Los primeros lugares de la lista de Taste Atlas fueron ocupados por destacadas propuestas gastronómicas de diversas culturas.

El primer lugar lo obtuvo el Kahvalti de Turquía, con una puntuación de 4.8 estrellas. Este desayuno se distingue por ofrecer una amplia variedad de platos que combinan múltiples sabores y texturas.

En la segunda posición, con 4.6 estrellas, se ubicó el Komplet Lepinja de Serbia. Este desayuno tradicional consiste en un pan plano (lepinja) cortado por la mitad, cubierto con crema espesa (kajmak) y un huevo.

Los siguientes puestos, todos con 4.6 estrellas, fueron para el Sfinz de Libia, el Kaleh Pacheh de Irán y el Croissant de Francia. Esta diversidad en los primeros lugares subraya la vasta riqueza de las tradiciones culinarias globales a la hora de empezar el día.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

EN VIDEO| La hija de Karina García confrontó cara a cara a Andrés Altafulla y esta fue la razón

Aida Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano pasó unos días de emergencia en un hospital: este es su estado de salud

Viral

Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

Otras Noticias

Ejército Nacional

Ejército rescata a menor reclutado por grupo criminal que extorsionaba en Casanare

Un joven de 15 años fue recuperado durante una operación militar en Pore, mientras un adulto era capturado cuando cobraban parte de una extorsión.

Hugo Rodallega

"Están acabando el fútbol": críticas por ‘pataleta’ de Rodallega por jugada de Morelos

Hugo Rodallega hizo amonestar a Alfredo Morelos por un insólito reclamo tras un taco. Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar.


El dólar volvió a tener un descenso importante hoy 13 de junio de 2025: así se está cotizando en Colombia

Trump militariza Washington para celebrar su cumpleaños con desfile

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia