Estudio revela que las mascotas mejoran cuantificablemente el bienestar de las personas

La reciente investigación reveló el impacto positivo en el bienestar y la satisfacción de los humanos con animales de compañía.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 15 de 2025
05:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las sociedades actuales han logrado incorporar a las mascotas como actores activos dentro de los núcleos familiares. Por esto, cada vez es más usual que las personas tengan una gran diversidad de animales en sus hogares.

“Habrá cambios”: Andrés Altafulla revela sus estrategias al liderar en La casa de los famosos
RELACIONADO

“Habrá cambios”: Andrés Altafulla revela sus estrategias al liderar en La casa de los famosos

Grandes investigadores se han interesado por crear literatura animalista que busca indagar sobre los posibles impactos que tienen los animales de compañía en la vida de las personas.

Impacto positivo de las mascotas en la vida de las personas

La revista Social Indicators Research publicó un novedoso estudio, el pasado 31 de marzo, con el que demostraron, por medio de una sustanciosa investigación, los impactos en el aumento de la satisfacción y el bienestar vital de las personas que poseen perros o gatos.

En la investigación se llegó a realizar una suposición cuantificable de los beneficios que un animal supone para un cuidador. Por esto, el tener un animal se logró comparar con los grandes privilegios de ganar una suma de 90.000 dólares.

Reconocido rapero estadounidense sufrió la parálisis del lado derecho de su cara
RELACIONADO

Reconocido rapero estadounidense sufrió la parálisis del lado derecho de su cara

De igual manera, se realizó una encuesta para recolectar diversos datos que permitieron determinar que, de una escala del 1 a 7, la compañía de los animales logra aumentar la satisfacción vital y el bienestar humano de 3 a 4 puntos.

El impacto tanto de los perros como de los gatos en la satisfacción vital humana resulta positivo, amplio y altamente significativo. Por lo tanto, el presente artículo responde con un rotundo «sí» a la pregunta de si las mascotas, en general, son buenas para nosotros.

Perros y gatos poseen un impacto cognitivo en los humanos

Por otro lado, los investigadores de la revista hicieron especial énfasis en el análisis enfocado en perros y gatos, quienes tendrían un importante impacto en la personalidad de sus respectivos dueños.

Nuestros resultados revelan que, mientras que quienes cuidan gatos parecen ser más abiertos, quienes cuidan perros parecen ser más extrovertidos, afables y menos neuróticos.

Finalmente, la investigación concluyó con la presunción de que estos seres vivos logran tener características propias de un cuidador, cualidad innata de los humanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y le dijo de todo cara a cara

La casa de los famosos

Remezón en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras los 'poderes' otorgados

La casa de los famosos

IMPACTANTE: Emiro Navarro usó su poder y expulsó a un participante de La Casa de los Famosos Colombia 2025

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.


Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe