Estos son algunos de los apellidos más comunes del mundo: ¿qué significan?

El más popular es compartido por más de 92 millones de personas en todo el mundo.


El 2 de mayo se acaba la feria del libro
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

mayo 26 de 2024
12:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La palabra apellido viene del latín appellatus, que significa "llamado" o "denominación". "En diversas culturas, los apellidos tienen un significado simbólico y práctico al identificar la pertenencia a una familia, comunidad o clase social", explican expertos de Babbel.

¿Cuáles son los beneficios de la reducción gradual de la jornada laboral en Colombia, según la Ley 2101 de 2021?
RELACIONADO

¿Cuáles son los beneficios de la reducción gradual de la jornada laboral en Colombia, según la Ley 2101 de 2021?

“Además de su importancia histórica y cultural, los apellidos tienen un valor emocional significativo. Representan la continuidad de una familia a lo largo del tiempo y, en muchos casos, sirven como un vínculo con nuestros antepasados”, aseguró Esteban Touma, profesor del sitio mencionado.

Los apellidos más comunes en Asia

  • Wang (王): Es un apellido patronímico (ancestral) que significa rey en mandarín y es compartido por más de 92 millones de personas en China, lo que lo convierte en el apellido más popular del mundo. Varias familias reales cambiaron su nombre a Wang cuando sus reinos cayeron bajo el primer emperador de la dinastía Qin, tanto para preservar su estatus como para protegerse contra ataques.
  • Devi: En India, este apellido proviene de la palabra sánscrita "diosa". Devi es la diosa madre en la tradición hindú, y todas las otras diosas adoptan su forma. Además es un término que se usa como título honorífico para mujeres en la tradición hindú, asociado con cualidades divinas.

Los apellidos más comunes en países anglosajones

  • Smith: Común en los Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Su significado se remonta al inglés antiguo "smitan", que significa golpear o batir. El apellido Smith se usó como una forma de identificación profesional en la Edad Media, en especial para aquellos que manipulaban metales o hierro.

Los apellidos más comunes de Suramérica

  • González: Es uno de los apellidos más comunes en Sudamérica y en los países de habla hispana, ocupando la primera posición en Argentina, Chile, Paraguay y Venezuela. Es patronímico, derivado del nombre "Gonzalo", que proviene del germánico "Gundisalvus" o "Gundisalvo", compuesto por "gund" (guerra) y "salv" (salvación o protección). "Gonzalo" puede interpretarse como "protector en la batalla" o "aquel que lucha valientemente".
Obras ocultas y piezas repetidas: cinco curiosidades de Fernando Botero
RELACIONADO

Obras ocultas y piezas repetidas: cinco curiosidades de Fernando Botero

  • Rodríguez: También es el apellido más común en Costa Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana, Colombia, Bahamas y Uruguay. Su origen se remonta a la Edad Media. Rodríguez es patronímico, significando "hijo de Rodrigo", y proviene del germánico "Hrodric", que significa "poderoso por su fama" o "rico en gloria".

Los apellidos más comunes de Europa

  • Ivanov: Los apellidos rusos suelen hacer referencia al nombre del padre, lo que significa que son patronímicos. Anteriormente, el patriarca determinaba el apellido para las siguientes generaciones, pero los rusos también usan su propio patronímico como un precursor del apellido. “Por ejemplo, Svetlana Ivanova Petrova significa Svetlana, hija de Ivan, de la familia Petrov”, explican los lingüistas de Babel.
Los 10 apellidos más comunes en Colombia: ¿está el suyo?
RELACIONADO

Los 10 apellidos más comunes en Colombia: ¿está el suyo?

  • Müller: Este es el apellido más común en Alemania y Suiza y se trata de un nombre ocupacional relacionado con el oficio de moler granos. Además, el apellido más popular en Ucrania, Melnik, tiene el mismo significado.
  • Silva/da Silva: Es el apellido más popular en Portugal, y da Silva es el más extendido en Brasil. Pertenece a la categoría de apellidos que derivan de lugares o características geográficas y se refiere a los lugares llamados Silva, que en latín significa “bosque” o “selva”.

Los apellidos más comunes en África y países árabes

  • Ali: Es el apellido más común en Somalia, Eritrea, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Libia. Proviene de Ali ibn Abi Talib, el primo y yerno del profeta Muhammad. La palabra significa 'alta' o 'noble'.
  • Mohamed: Aunque se trata de un apellido con varias ortografías posibles, que van desde Mahamat a Mohammadi, procede del profeta islámico Muhammad y es el apellido más popular en Chad, Egipto, Yemen, Comoras, Djibouti, Irán, Irak, Afganistán, Trinidad y Tobago, y Maldivas.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¿Inesperado adiós? Este fue el último eliminado de La Casa de los Famosos Colombia

La casa de los famosos

🔴EN VIVO🔴 La Casa de los Famosos Colombia, domingo 16 de junio: hoy se conocerá al último eliminado

Bogotá

Día del Padre en Colombia: ¿Cómo celebrarlo sin gastar mucho?

Otras Noticias

Eurocopa

Hinchas de Inglaterra y Serbia protagonizaron violenta pelea previa al partido de la Eurocopa 2024: video

Hinchas de Inglaterra y Serbia protagonizaron una violenta pelea en el centro de la ciudad alemana, horas antes de que ambos equipos se enfrentaran en un partido de la Eurocopa 2024.

Entrevistas José Manuel Acevedo

Su infancia, su familia y su relación con Cristina: Carla Giraldo se sinceró en Noticias RCN

La presentadora de La Casa de los Famosos habló con nuestro director sobre algunos de los aspectos más íntimos de su vida.


Trump prometió una deportación masiva y la construcción de una cúpula de hierro en EE. UU.

Rebajas de locura en el 'outlet' de motos en Bogotá: dirección y descuentos

¿Cómo comer pizza, hamburguesa y papas fritas de manera más saludable?