Bogotáseptiembre 22, 2022hace 9 meses

Balance: así avanza el día sin carro en Bogotá

El servicio de Transmilenio estará operando hasta la 1:00 a. m. del viernes.

Este 22 de septiembre, el día mundial sin carro, en la capital colombiana se desarrolla el día sin automóvil y sin moto, una jornada que inicio de 5 de la mañana y se prolongará hasta las 9:00 p.m.

En Bogotá, Transmilenio habilitó 2.365 buses troncales para garantizar movilidad y descongestión de las estaciones del servicio en la ciudad. Noticias RCN hizo presencia en distintos puntos de la capital y habló con os usuarios sobre las opiniones de esta iniciativa.

Para algunos, la movilidad el día fue efectivo.

“!Excelente! Después de las horas pico no hay trancones, cero congestiones”, usuaria del SITP.

Sin embargo, para otros no fue la mejor jornada, un monumental trancón de buses de Transmilenio se presentó en la localidad de Antonio Nariño, específicamente en la Avenida Primera de Mayo con carrera 30.

“De pronto para el ambiente es funcional, pero para los usuarios es muy complicado en hora pico, ya que se congestiona mucho”, afirmó otra usuaria del servicio público.

Además, otra protagonista del día del hoy fue la bicicleta, a diario en Bogotá se hacen más de 8.000 viajes en bicicleta y para este jueves se habilitaron más de 500 kilómetros de ciclorutas con vigilancia y asistencia técnica para los ciudadanos.

Le puede interesar: Día sin carro: estos son los niveles de contaminación en la calidad del aire de Bogotá.

Los corredores viales utilizados habitualmente los domingos para la ciclovía también están disponibles para los ciclistas, algunos de ellos son: la Avenida Boyacá, la calle 26, la calle 116, la carrera 15 y 50, entre otras vías importantes, que estarán funcionando hasta las 8 de la noche.

Comparendos

Aquellos conductores que sean sorprendidos por las autoridades de tránsito movilizándose en su vehículo particular deberá pagar una multa de $468.000 pesos más la inmovilización de su carro.

Le puede interesar: “Los que se movilizan solos en un carro solo le aportan a la ciudad congestión”: secretaria de Movilidad.

Algunas de las excepciones son los vehículos de transporte escolar, ambulancias, carrozas fúnebres, vehículos de domicilio, entre otros. Además, este año los municipios de Chía y Mosquera en Cundinamarca se sumaron a la iniciativa.

Según la Secretaría de Ambiente en un día como hoy las emisiones se reducen en un 50%, lo que hace que respiremos una mejor calidad de aire.

 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.