Bogotáoctubre 08, 2022hace un año

El evento para jóvenes emprendedores que se tomará Bogotá

Entre el 14 y 16 de octubre, Bogotá recibirá a más de 300 jóvenes emprendedores que buscan transformar positivamente el país.

Evento para jóvenes emprendedores en Bogotá, en octubreFoto: Pixabay

Bogotá será sede de la versión número 66 de la Convención Nacional de la Cámara Junior Internacional de Colombia (JCI), que se realizará entre el 14 y 16 de octubre, y contará con la participación de al menos 300 jóvenes emprendedores del país.

Esta organización, conformada por jóvenes entre los 18 y 40 años, busca reconocer su poder de transformar el mundo y ofrecerles oportunidades de desarrollo a través de una vinculación voluntaria para crear cambios positivos y hacerlos protagonistas de los cambios que necesitan las comunidades del país.

El país invitado para esta versión será España, que participará en espacios de conversación sobre retos para los jóvenes empresarios, storytelling para los negocios y otros temas, encabezados por personalidades como el embajador de España en Colombia, la jefa adjunta de Cooperación de la Unión Europea en Colombia y el presidente de la JCI.

Vea también: ¿Cómo invertir en Bitcoin y criptomonedas en Colombia?

Las novedades del evento

Para esta edición, el evento traerá consigo un Open Day, en el que los jóvenes podrán fortalecer sus capacidades para impactar al país a través de proyectos sociales, ambientales y empresariales.

Además, se reconocerá públicamente a jóvenes que se hayan destacado por su liderazgo, superación personal, logros académicos y profesionales, servicios a la comunidad. También se divulgarán las historias más inspiradoras, para motivar a los participantes.

Le puede interesar: Este es el joven con síndrome de Down que trabajará en la Secretaría de Gobierno de Bogotá

Los proyectos serán reconocidos en 10 categorías: logros comerciales, económicos o empresariales; asuntos políticos, legales o gubernamentales; liderazgo y logros académicos; logros culturales; liderazgo moral o ambiental; contribución a la niñez, a la paz mundial o a los derechos; servicio humanitario y voluntario; desarrollo científico y tecnológico; superación y logros personales; innovación médica.

La ceremonia se realizará el 14 de octubre a las 7:00 p.m. y los jóvenes exaltados además de una estatuilla, un pin insignia y un certificado, se convertirán en miembros honorarios de JCI, y tendrán la oportunidad de postularse a la versión internacional del premio hasta cuando cumplan los 40 años.

Lea además: El papel de los vendedores informales en el sistema “Bicis Compartidas”

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.