Abogado de Álvaro Uribe entutela a la juez que lleva el caso y pide medidas provisionales

Jaime Granados, abogado del expresidente de Colombia, asegura que se está violando el derecho al debido proceso y acceso a la administración a la justicia.


Noticias RCN

febrero 11 de 2025
09:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como lo informó el expresidente Álvaro Uribe en el juicio que se adelanta en su contra por los delitos de manipulación de testigos, soborno y fraude procesal, se llevó a cabo una acción de tutela en contra de la juez Sandra Liliana Herrera Aranda, quien lleva su caso, asegurando que trasgredió sus derechos al debido proceso y acceso a la administración a la justicia.

¿Por qué el expresidente Álvaro Uribe se retiró de la audiencia en su contra?
RELACIONADO

¿Por qué el expresidente Álvaro Uribe se retiró de la audiencia en su contra?

A través de su abogado, Jaime Granados, se llevó a cabo el procedimiento en contra del juzgado 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá, indicando que se demostrará que no se dio trámite a la acción de recusación presentada por la defensa técnica.

"La señora Juez no le dio trámite a la recusación planteada y, por el contrario, de forma inmediata procedió a la práctica del primer testigo de la Fiscalía, llamando así al estrado al senador Iván Cepeda", dice en el documento compartido por la defensa del expresidente.

¿Cuáles son las medidas provisionales que pide el expresidente Uribe?

Se pidió suspender provisionalmente la actuación procesal adelantada en el mencionado juzgado hasta resolver la solicitud presentada con relación a la presunta violación de los derechos de Álvaro Uribe Vélez, exigiendo que se reconozca este hecho.

Asimismo, solicitan que se deje sin efecto todo lo actuado a partir de la orden judicial del 10 de febrero de 2025 en donde se negó la recusación planteada.

¿Por qué se habrían vulnerado los derechos de Álvaro Uribe, según su defensa?

De acuerdo a lo expuesto en el documento presentado ante el Tribunal Superior de Bogotá, la juez "incurrió en un verdadero defecto procedimental absoluto, pues la decisión de rechazar de plano la recusación constituye un clarísimo alejamiento del procedimiento que le era aplicable".

Asimismo, indican que el rechazo de plano a la recusación presentada, no puede ser discrecional ni arbitraria, pues éste sólo procede cuando el juez advierta las siguientes situaciones:

  • Maniobras dilatorias.
  • Actos manifiestamente inconducentes.
  • Actos manifiestamente impertinentes.
  • Actos manifiestamente superfluos.

"Nótese entonces que el legislador habilitó el rechazo de plano como una medida a fin de evitar que se presenten, en el proceso, situaciones que afecten su normal curso y que no redunden ninguna utilidad para el mismo, sino su simple afectación".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Patinetas eléctricas y hasta paneles solares: incautan cerca de $1.000 millones en contrabando en Bogotá

Bogotá

Impresionantes imágenes de inundación en el sur de Bogotá: afectaciones en más de 10 casas y un colegio

Asesinatos en Bogotá

Investigan asesinato ocurrido en el sur de Bogotá: sicario le disparó a un hombre en plena vía pública

Otras Noticias

Medicamentos

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

El director del Invima, Francisco Rossi, aseguró que en seis meses todos los trámites represados serán descongestionados, como medida para mitigar la crisis de medicamentos en el país.

Aida Victoria Merlano

¿Westcol reaccionó al embarazo de Aida Victoria Merlano? Este fue su curioso post que se hizo viral

El streamer subió una historia de Instagram y desató un sinfín de especulaciones. ¿Por qué?


Este sería el once titular de Colombia frente a Brasil

Interconexión eléctrica y migración: los temas que conversarán presidentes de Panamá y Colombia

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025