Alerta roja hospitalaria en Bogotá pasa de roja a naranja
La alcaldesa Claudia López aseguró en Twitter que la ocupación de unidades de cuidados intensivos bajó al 74%. La alerta hospitalaria pasa a naranja.

Noticias RCN
07:56 a. m.
La Secretaría de Salud señaló que la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) registró una disminución de 18.8 puntos porcentuales “pasando de 94,14 % el 18 de enero, al 74.4 % el 4 de febrero de 2021”.
"Estas cifras reflejan el trabajo del personal del sector salud, así como de las clínicas y hospitales de la red pública y privada de Bogotá, que unieron esfuerzos para lograr en conjunto con la Secretaría de Salud, una mayor capacidad de hospitalización, cuidado intensivo e intermedio para toda la ciudadanía", indicó la entidad.
Vea también: Familia tuvo que pagar $740.000 para conseguir una ambulancia en Bogotá
Además señaló que al levantar la alerta roja se podrán reactivar cirugías de baja complejidad que estaban suspendidas y no requieren UCI para la recuperación inmediata.
“Se mantiene la suspensión de los procedimientos quirúrgicos no urgentes de mediana y alta complejidad”, afirmó.
Lea además: Mujer de 72 años con covid falleció esperando una UCI por seis días
El Distrito también aclaró que las clínicas y hospitales deben seguir realizando el reporte diario de ocupación de UCI y continuar con las medidas de identificación,
detección y diagnóstico de posibles casos positivos del virus en los servicios de urgencias.
El secretario de Salud, Alejandro Gómez, pidió a los ciudadanos mantener las medidas de autocuidado como el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico. Afirmó que el pasar de rojo a naranja no significa que la ciudad no está en alerta.
Le puede interesar: “Es momento de la solidaridad, de la grandeza y de trabajar unidos”: secretario de Salud de Bogotá
NoticiasRCN.com