Negaron el hábeas corpus a Alias Araña y seguirá en la cárcel

El exjefe guerrillero buscaba frenar su extradición presentando este recurso que fue negado al instante.


Giovanny Andrés Rojas. Foto: Captura de pantalla de Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 16 de 2025
08:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Geovany Andrés Rojas, alias Araña, exjefe de la estructura Comandos de Frontera, presentó un hábeas corpus ante el Tribunal Superior de Bogotá para solicitar su liberación inmediata. Su captura, realizada en un hotel de la capital, se dio por una orden de extradición de Estados Unidos, que lo señala por delitos de narcotráfico.

Hábeas corpus negado a alias La araña

Tras presentar el recurso, se le negó el Hábeas corpus a alias La araña, quien seguirá en la cárcel. Recordemos que esto lo había presentado en horas de la mañana de este domingo, y la respuesta fue muy rápida.

¿Quiénes son? Alias Papá Pitufo se reunió con un juez y un fiscal delegado ante la Corte Suprema
RELACIONADO

¿Quiénes son? Alias Papá Pitufo se reunió con un juez y un fiscal delegado ante la Corte Suprema

Un recurso que desafía su extradición

La detención ha generado tensiones entre el Gobierno y la Fiscalía. Mientras la Presidencia y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz consideran que esta acción afecta los diálogos con las disidencias de las FARC, la Fiscalía sostiene que solo está cumpliendo compromisos internacionales y que la captura se realizó dentro del marco legal.

El Gobierno argumenta que alias Araña es un actor clave en los acercamientos con los grupos armados ilegales en la región del Putumayo y su detención podría generar un quiebre en los acuerdos preliminares. Por su parte, el ente acusador insiste en que su participación en actividades de narcotráfico anula cualquier posibilidad de beneficios jurídicos dentro del proceso de paz.

La decisión en manos de la justicia y del Gobierno

El hábeas corpus debe resolverse en un plazo máximo de 36 horas. Si se determina que hubo irregularidades en su captura, Araña podría quedar en libertad. Sin embargo, su futuro sigue ligado al proceso de extradición, que deberá ser revisado por la Corte Suprema de Justicia antes de que el presidente Gustavo Petro tome una decisión final.

El mandatario tendrá que evaluar el impacto de la extradición en las relaciones con Estados Unidos y en la continuidad del proceso de paz con las disidencias. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca el caso, considerando que su desenlace podría sentar un precedente en la política de paz total impulsada por el Gobierno.

Este es el documento en el que se admite el hábeas corpus

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía cierra la puerta a un acuerdo con alias Papá Pitufo

Cartagena

VIDEO | Lancha con 38 turistas se volcó cerca de Barú: esto se sabe del accidente

Fiscalía General de la Nación

Hombre abusó y secuestró a su excompañera sentimental en Medellín

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante de La Casa de los Famosos rompió en llanto tras el gol de Brasil y necesitó ventilación

El creador de contenido quedó desilusionado con el segundo gol de Brasil y algunos de sus compañeros tuvieron que animarlo.

Ecopetrol

Ecopetrol aprueba inversiones para el desarrollo del proyecto Gato do Mato en Brasil

Gato do Mato es un yacimiento de gas condensado en aguas profundas, ubicado entre 1.750 y 2.050 metros de profundidad.


EPS

¿Hay soluciones reales para los problemas del sistema de salud en Colombia?

Néstor Lorenzo rompió el silencio y habló sobre los siete cambios de Brasil: ¿habrá protesta?

SOAT para extranjeros en Colombia: qué es y cómo adquirirlo para circular