Colombiamarzo 18, 2023hace 14 días

Álvaro Uribe arremetió contra la reforma laboral del gobierno Petro: "Será dañina"

Uribe sugirió un acuerdo quinquenal para Incremento salarial. El presidente Petro le respondió.

Presidente Petro dice que concuerda con Uribe en propuesta para incremento salarialFoto: Archivo Noticias RCN

El expresidente Álvaro Uribe hizo una serie de reparos relacionados con la reforma laboral que fue radicada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, e incluso, llegó a hacer serias aseveraciones al decir que Colombia va a quedar como Argentina y Venezuela.

"La reforma laboral será dañina para los trabajadores y los empresarios, por eso proponemos un acuerdo quinquenal de Incremento salarial y de productividad, sin complicar más las normas laborales", señaló el expresidente Uribe en un foro de su partido, el Centro Democrático, en Cartagena.

Lea:  'Fico' Gutiérrez estaría cerca de obtener personería jurídica para Creemos: este es el proyecto de resolución

Después de que se conociera sobre la propuesta que hace Uribe, como líder natural del Centro Democrático, el presidente Petro se pronunció al respecto y afirmó que está de cuerdo con dicha sugerencia. 

"No me disgusta la idea de un acuerdo quinquenal para elevar salarios reales de acuerdo a la productividad, lo propuse en campaña y concuerdo con Uribe, pero ese artículo debe figurar en la actual reforma laboral y no sustituirla", señaló a través de su cuenta de Twitter. 

Además, el primer mandatario aseguró que "la estabilidad laboral y un crecimiento de los salarios relativos traerá más productividad, más riqueza y empresas y ganancias más grandes".

También: Presidencias del Senado y Cámara, un tema que genera discordia al interior de los partidos

Los reparos de Uribe hacia la reforma 

Durante el foro de su partido en Cartagena, el expresidente Uribe llegó a decir que "la reforma laboral ilusiona a los trabajadores y después los frustrará".

Además, expuso que las normas que consolida el proyecto apuntan a que "no se genere empleo formal por exceso de normas y regulaciones".

"Esta reforma nos pone en la situación de Argentina, donde no hay generación de empleo formal y crece la pobreza, y en la situación de Venezuela, donde las normas laborales se convirtieron en incumplibles y los trabajadores se ofrecen hoy por la comida", señaló Uribe.

El líder natural del Centro Democrático también subrayó que como bancada han defendido la "economía fraterna" para que las empresas y empleadores no tengan que pagar más impuestos y así pueda haber una mayor rentabilidad y producción. Afirmó que seguirán al frente de dicha postura. 

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.