Colombiafebrero 17, 2022hace un año

Alvaro Uribe es citado para declarar en el caso de la exsenadora Piedad Córdoba

Señalan que la exsenadora tendría vínculos con la extinta guerrilla de las Farc y habría tenido incidencia en la liberación de secuestrados.

Álvaro Uribe es llamado a declarar en el caso de Piedad CórdobaÁlvaro Uribe y Piedad Córdoba - Fotos Archivo Noticias RCN

El expresidente Álvaro Uribe fue citado por la Sala Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para declarar en el caso que se adelanta contra la exsenadora Piedad Córdoba. La excongresista está siendo investigada por el caso de la denominada 'farcpolítica' y el caso del señalado testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab. 

Vea además: Ingrid Betancourt arremete contra Piedad Córdoba: “Retrasó mi liberación”

El caso de la 'farcpolítica' señala que Córdoba tenía vínculos con la extinta guerrilla y el Gobierno de Venezuela, y presuntamente incidía en la liberación de secuestrados. Esto todo tuvo lugar durante los mandatos de Uribe entre 2002 y 2010.

En la más reciente cita de Córdoba con la Corte Suprema de Justicia, la exsenadora no asistió.

En el caso de la 'farcpolítica' se dice que en el 2008, cuando confiscaron los computadores de Raúl Reyes, se encontraron supuesta evidencia sobre cruce de información entre la extinta guerrilla de las Farc y la exsenadora. Por este caso, la Procuraduría le abrió un proceso a Córdoba que terminó en una destitución e inhabilidad por el termino de 18 años. Esta después fue tumbada por el Consejo de Estado.

Citación a Andrés Pastrana

Junto con el expresidente Álvaro Uribe, la Corte Suprema de Justicia también citó al expresidente Andrés Pastrana Arango para declarar en el caso de la exsenadora Piedad Córdoba. 

Cabe resaltar que durante el mandato de Pastrana se intentó hacer un proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, proceso que no fue próspero, y durante el cual se dio el secuestro de Ingrid Betancourt, quien para ese entonces era candidata presidencial . 

Caso Ingrid Betancourt

Una de las personas que habría sido afectada por los presuntos vínculos entre Córdoba y las Farc fue Ingrid Betancourt, hoy candidata a la Presidencia de la República. Betancourt señaló públicamente a Córdoba por retrasar su liberación. 

“Esta excongresista hoy en la campaña de Gustavo Petro retrasó deliberadamente mi liberación para obtener dividendos políticos”, advirtió Betancourt, quien fue secuestrada en febrero de 2002, cuando, en medio de un desplazamiento en el marco de su campaña presidencial, fue retenida, en compañía de su otrora formula vicepresidencial. Clara Rojas, por miembros de la guerrilla de las Farc. 

Lea también: Correos revelarían vínculo de Piedad Córdoba como presunta auxiliadora de las Farc

“Ella es parte de la clase política corrupta que intentó sacarme de la política”, añadió en su trino Betancourt, quien en permaneció secuestrada desde 2002 hasta 2008; año en el que fue liberada a través de la recordada ‘Operación Jaque’.


 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.