Colombiaagosto 12, 2022hace un año

Así está la situación actual del ELN, ad portas de reactivar diálogos

En 16 departamentos se disputan el control de economías ilegales principalmente el narcotráfico, extorsión y minería criminal.

Situación actual del ELN, ad portas de reactivar diálogosSituación actual del ELN, ad portas de reactivar diálogos, Foto: / Archivo Noticias RCN

Desde 2018 están en La Habana diez guerrilleros del ELN, de los cuales cinco harían parte de un eventual diálogo. Entre ellos está alias Pablo Beltrán, segundo al mando de ese grupo ilegal y jefe de la delegación de paz. Todos tienen actualmente circular roja de interpol por el atentado contra la Escuela General Santander en 2019, que dejó 22 policías muertos.

En diálogo con Noticias RCN, el analista Ernesto Borda dio su opinión sobre el panorama actual y la posición del Gobierno Nacional.

“Nunca ha sido fácil una negociación con este grupo insurgente, pero me parece que el gobierno está actuando con audacia, ojalá se acompañe de prudencia. Porque se pueden generar unas expectativas muy altas sobre una negociación que tiene pocas garantías de éxito”.

 Este grupo armado ilegal habría trabajado en los últimos años en una propuesta denominada Mecanismo de Esclarecimiento y Conciliación (MEC), que consiste en que comisiones integradas por el ELN, la ONU y la iglesia se desplacen a las regiones y esclarezcan hechos violentos para ir desescalando el conflicto.

Le puede interesar: “Hay que tener prudencia”: experto analista fue claro con los diálogos con el ELN.

“Siempre ha estado la condición de que se cesen las hostilidades, en particular contra la población civil, el secuestro y la intimidación a las comunidades”, afirmó el analista.

¿Cuál es la situación actual del ELN en Colombia?

En Colombia el ELN tiene injerencia en 166 municipios del país, según las autoridades, es el grupo criminal con mayor número de integrantes. El cálculo es de 5.000, de los cuales 2.500 serían hombres en armas. En 16 departamentos se disputan el control de economías ilegales principalmente el narcotráfico, extorsión y minería criminal.

Puede leer: La alegría de un alcalde en Norte de Santander por intención de diálogos con el ELN.

Norte de Santander, Cesar, Nariño, Cauca, Chocó y Arauca son las zonas de mayor presencia. Así como en Guajira, Magdalena, Bolívar, Santander, Antioquia, Valle del Cauca, Huila y Casanare.

Además: “Aspiramos a reanudar los diálogos con el ELN”: Álvaro Leyva.

El jefe máximo de esa guerrilla es Eliécer Chamorro, alias Antonio García, quien se refugia en Venezuela junto a Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, jefe militar de ese grupo armado ilegal.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.