Colombiajulio 04, 2021hace 2 años

Así fue la implosión del edificio del Ministerio de Defensa en el CAN

Se utilizaron 423 kilos de explosivo, los cuales fueron incrustados en 1.889 perforaciones ubicadas en 533 columnas de la estructura.

Así fue la implosión del edificio del Ministerio de Defensa en el CANFoto: Ministerio de Defensa

Este domingo, desde las 10:00 am se adelantó la implosión del edificio del Ministerio de Defensa ubicado en el Centro Administrativo Nacional, CAN, por una falla estructural identificada entre los años 2005 y 2014.

En pocos segundos la edificación se fue al piso y levantó una gran nube de polvo que se alcanzó a ver desde varios puntos de la Bogotá.

Le puede interesar: Atentando contra el presidente lo habrían hecho disidencias de las Farc y el ELN: Mindefensa

Desde el 2016 el Ministerio realizó un permanente seguimiento en donde mostró el debilitamiento de las estructuras y fatiga en los materiales. El edificio mostró varias inclinaciones de las estructuras, grietas pronunciadas y daños considerables y visibles sobre las columnas.

Según cartera de Defensa, se usó el método de implosión para edificaciones porque así disminuye la sismicidad, el impacto de la caída, el ruido y el polvo, lo que permitirá afectar en lo mínimo a los vecinos del sector y, lo más importante, disminuir el posible efecto en el medioambiente.

Lea además: Fue capturado uno de los presuntos responsables de la muerte de un agente del CTI en Cali

La alarma que se escuchó en el CAN en Bogotá fue para indicar el momento del ejercicio de demolición.

Se utilizaron 423 kilos de explosivos incrustados en 1.889 perforaciones ubicadas en 533 columnas de la estructura. El proceso duró pocos segundos.

 Los empleados del Ministerio, Unidad de Gestión General del Comando General de las Fuerzas Militares, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, ya están ocupando el edificio Fortaleza 'temporal' ubicado en el CAN en la parte posterior de la sede de Indumil.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.