Colombiadiciembre 02, 2021hace 2 años

Así funcionará el 'Plan Navidad' de la Policía Nacional, durante el fin de año

La estrategia consta de tres componentes principales para salvaguardar la vida, los bienes materiales y la integridad de los seres queridos.

Así funcionará el 'Plan Navidad' de la Policía Nacional, durante el fin de añoAsí funcionará el Plan Navidad de la Policía Nacional en fin de año / Foto: @DirectorPolicia - Twitter.

La Policía Nacional presentó el ‘Plan Navidad’, una estrategia que busca brindar tranquilidad, seguridad y convivencia a los colombianos en la temporada navideña, con la disposición de más de 136.000 uniformados a lo largo del país para apoyar en temas de prevención, movilidad, turismo, lucha contra el tráfico de fauna y flora, promoción de medidas de bioseguridad y respaldo a la activación económica.

Este plan está atravesado por tres componentes guiados al cuidado y preservación de la vida, la integridad y los bienes materiales de los ciudadanos, que serán implementados a través de  estrategias:

Vea también: Arrancó diciembre y ya se registran seis quemados con pólvora en Colombia

  1. Proteja su dinero: seguridad ciudadana.
  2. Seguridad en compras navideñas: Día sin IVA y prima navideña.
  3. Tome la mejor decisión: consumo responsable de bebidas embriagantes.
  4. Viaje seguro.
  5. Líneas que salvan vidas: líneas de emergencia.
  6. Cuídate y cuídalos: medidas de bioseguridad frente a la pandemia.
  7. Mi ruta turística: vacaciones.
  8. Cuida la naturaleza: protección del medio ambiente.
  9. Sin pólvora y en familia.

Asimismo, se espera que cerca de 8.000 integrantes de la Dijin y más de 3.400 de la Dipol, unan sus esfuerzos para contener las actividades delictivas en las calles y los delitos cibernéticos que puedan provocar estafas en época de fin de año.

Habrá presencia policial en lugares de alta afluencia, como los 228 centros comerciales reportados ante la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y eventos como Aguinaldo Boyacense, Feria de Manizales, Carnaval del Diablo en Riosucio (Caldas), Feria de Cali, Carnaval de Negros y Blancos, en Nariño; Caimán Cienaguero, en Magdalena, y Corralejas de Sincelejo”, añadió la Policía Nacional.

Le puede interesar: ¡Llegó Navidad! Estos son los lugares de Bogotá donde podrá ver alumbrados durante diciembre

Entretanto, para este viernes 3 de diciembre, con motivo de la última jornada del día sin IVA, los esfuerzos de las autoridades estarán encaminados a evitar robos o actos delincuenciales mediante las transacciones en línea que se ejecuten.

Finalmente, algunas de las recomendaciones de las autoridades están encaminadas a evitar transacciones altas en efectivo en cajeros automáticos de la calle, disminuir las probabilidades de robo cibernético a través de links o redes poco confiables, prevenir estafas en el alquiler de fincas o casas de viaje, planes de turismo y lugares con alta afluencia de personas, entre otros.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.