Así puede ayudar al bombero que salvó vidas en Quetame y hoy está internado en una UCI
Rafael Vanegas, bombero voluntario que ayudó en la tragedia de Quetame, tuvo un accidente de tránsito y perdió una de sus piernas.
Noticias RCN
07:05 a. m.
Noticias RCN sigue pendiente del estado de salud de Rafael Vanegas, un bombero voluntario que ayudó durante la tragedia de Quetame, Cundinamarca, en la que fallecieron 29 personas. Aunque hace meses estaba salvando vidas, hoy la suya está en peligro. Perdió una de sus piernas en un accidente y se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Villavicencio.
Puede leer: Trágico: al menos 13 personas murieron tras fuerte incendio en discoteca de España
Sus compañeros lo describen como un hombre responsable, honesto y siempre dispuesto a servirle a la comunidad. Vanegas tuvo un siniestro el pasado jueves 28 de septiembre en Puerto López, Meta. Fue internado en una Unidad de Cuidados Intensivos porque sufrió un duro golpe que lo mantiene inconsciente. Se mantiene con respiración mecánica por los traumatismos, golpes y contusiones que presenta y que le han generado hemorragias internas.
Compañeros recaudan dinero para ayudar a familia de Rafael Vanegas
Sus compañeros hicieron una campaña de recolección de dinero para apoyar a su familia en los gastos económicos que deben asumir. También le enviaron un mensaje de apoyo. “Desde la Delegación Departamental de Bomberos Cundinamarca, expresamos nuestro acompañamiento incondicional a la Unidad Bomberil del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ubaque - Cundinamarca, nos unimos en oración para su pronta recuperación y atentos en lo que podamos ayudar”.
Álvaro Farfán, delegado de Bomberos Cundinamarca, expresó su agradecimiento a quienes han aportado a esta causa. “Gracias por la solidaridad, el apoyo y las voces de aliento en favor de nuestro compañero, que afronta una difícil situación que va a cambiar su vida”.
Tragedia en Quetame
Las lluvias comenzaron en la zona sobre la 3:00 de la tarde del lunes 17 de julio. A las 11:15 de la noche se habría escuchado el estruendo de una avalancha que fue producida por el desbordamiento de la quebrada Marcelita. Los hechos ocurridos en el Naranjal, Quetame, dejaron a cerca de 80 familias damnificadas y la vía afectada, por lo que tuvo que ser cerrada durante varias semanas.