Así se expandieron los grupos armados ilegales en el país durante el último año

Aunque el ELN es la estructura más grande y con más expansión, el Clan del Golfo fue el grupo que más creció el último año.


Noticias RCN

octubre 18 de 2023
08:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un informe de inteligencia militar conocido por Noticias RCN reveló que, durante el último año, los grupos armados ilegales se fortalecieron en varias zonas del país.

De acuerdo las autoridades, el Clan del Golfo fue el que más creció y alcanzó los 4.980 integrantes, le siguen las disidencias de las Farc con 5.620 y el ELN con 6.100 hombres en armas. Dichas cifras revelan que serían unos 16.700 los miembros de estos grupos delincuenciales.

Disidencias de las Farc y ELN, a pesar de encontrarse en avances de paz con el Gobierno, incluso con un cese al fuego bilateral, son de los que más crecimiento han presentado.

Para los organismos de inteligencia, la expansión de las disidencias de las Farc ha evidenciado en el último año su interés en fortalecerse y ocupar más áreas del territorio nacional, aun cuando a ojos del Gobierno han expresado voluntad de acabarse como grupo armado criminal.

Vea también: Todo lo que debe saber sobre el cese al fuego bilateral con el EMC: ¿Cuándo termina y cómo funciona?

¿Cuánto crecieron los grupos armados ilegales?

El más reciente informe de las autoridades da cuenta de que las disidencias, al mano de ‘Iván Mordisco’, cuentan actualmente con seis frentes nuevos en Amazonas, Huila, Meta y Cauca, para un total de 15.

Con 5.620 integrantes nuevos en el último año, el autodenominado Estado Mayor Central ha pretendido controlar zonas de Cundinamarca, Santander y La Guajira.

Entretanto, la Segunda Marquetalia, al mando de ‘Iván Márquez’, tiene cerca de 1.700 integrantes y tres nuevas estructuras en el departamento de Nariño, una zona importante para los grupos armados dedicados al narcotráfico.

El Ejército de Liberación Nacional es el grupo más grande y hace presencia en departamentos como Nariño, Chocó, Arauca, Vichada, Antioquia y Norte de Santander, en donde controlan las economías ilegales.

Finalmente, el Clan del Golfo registró durante el último año el mayor crecimiento, sobre todo en zonas de Córdoba y Chocó. Sin embargo, su influencia armada se extiende hasta los departamentos de Bolívar, Antioquia y Meta.

Le puede interesar: Aumentaron casos de extorsión en Colombia: más de 7.500 personas han sido víctimas en 2023

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Mujeres Que Inspiran

Las Hermanas Brígidas llegaron al país en busca de cimentar un monasterio y trabajar en su carisma

Cauca

Dos trabajadores azucareros fueron brutalmente atacados y robados en Cauca

Cárcel La Modelo

Fue enviado a la cárcel el presunto sicario del coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo

Otras Noticias

Ofertas de empleo

Miniso lanzó nuevas vacantes en Colombia en diferentes áreas: sueldos hasta de $15 millones

Miniso, la popular cadena china de tiendas, anunció la apertura de 48 vacantes laborales en varias ciudades de Colombia.

Champions League

Increíble remontada del PSG sobre el Manchester City en Champions: vea el resumen del 4-2 final

París Saint Germain dejó en grandes problemas al Manchester City para avanzar a la siguiente ronda de la Champions League.


“Para mi amado hijo”: el desgarrador mensaje que escribió la madre de Miguel Ángel Díaz tras su muerte

ONU

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?