Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Aunque en algunas ciudades hubo afectaciones a la movilidad, la mayoría de las marchas en el territorio nacional se vivieron con tranquilidad.


Noticias RCN

mayo 28 de 2025
08:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 28 de mayo, trascurrió con normalidad la primera jornada de manifestaciones convocadas por diferentes centrales obreras en todo el territorio nacional. Aunque hubo afectaciones a la movilidad, el panorama general estuvo tranquilo.

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá
RELACIONADO

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Bogotá fue la ciudad en donde hubo mayor afectación a la ciudadanía. Cerca de dos millones de usuarios de Transmilenio tuvieron afectaciones por cuenta de unos cuantos manifestantes. Entre tanto, en la Plaza de Bolívar, el principal punto de concentración, reinó la soledad.

La situación en Cali, Medellín y Bucaramanga

Cali experimentó una reducción en la movilidad urbana. Las autoridades se vieron obligadas a modificar algunas rutas del transporte público debido a las concentraciones en el centro de la ciudad y la plazoleta de San Francisco.

En Santander la situación fue más compleja. Algunas vías nacionales que conectan Bucaramanga con la Costa Atlántica, el Magdalena Medio, Cúcuta y Bogotá fueron bloqueadas. "No está bien que le limitemos el derecho a la movilidad a personas que, como ustedes lo ven ahí en las imágenes, son taxistas, camiones con bienes perecederos, personas que van para su trabajo", expresó el gobernador.

Gremios anuncian que no participarán en el paro convocado para el 28 y 29 de mayo
RELACIONADO

Gremios anuncian que no participarán en el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

Medellín también fue testigo de manifestaciones, iniciando en la sede del Sindicato de Maestros y concluyendo sin incidentes en el Parque de las Luces de la capital antioqueña.

La estrategia en Cali para proteger a los más vulnerables

La Alcaldía de Cali implementó medidas para mitigar el impacto en la población más vulnerable.

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio
RELACIONADO

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

"Estamos haciendo un piloto hoy en Cali con poco más de 10 sedes educativas donde le estamos ofreciendo comida a 13.000 niños y además espacios seguros donde puedan pasar el día", declaró el alcalde Alejandro Eder. Esta iniciativa busca garantizar la continuidad del Plan de Alimentación Escolar (PAE) a pesar de la suspensión de clases.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

“Esta vez habrá milagro”: el mensaje de María Carolina Hoyos para Miguel Uribe

Asesinatos en Bogotá

VIDEO | Revelan segundo a segundo del asesinato del hermano de la general Susana Blanco en Bogotá

Cúcuta

Hombre ahorcó a una perrita por probar un poco de su comida en Cúcuta: quedó libre

Otras Noticias

Irán

Trump habló de “éxito total” e Israel celebró la operación contra instalaciones nucleares de Irán

Colombia hizo un llamado urgente a la diplomacia para evitar una escalada en Medio Oriente.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 21 de junio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 21 junio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


Oficial: Junior de Barranquilla confirmó la decisión sobre el futuro de César Farías

Brad Pitt y su viral respuesta cuando le preguntaron si fue un "buñuelo" al volante

Cambian las reglas del juego en compra de medicamentos tras aval de la SIC a EPS intervenidas