El suroccidente del país está inundado de coca: a la fecha solo se ha erradicado el 10% de la meta anual

Un informe de la Policía Antinarcóticos reveló que en seis meses solo se han erradicado mil hectáreas de cultivos de coca, lo que equivale a la primera fase del plan.


Noticias RCN

junio 12 de 2024
08:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En seis meses solo se han erradicado mil hectáreas de cultivos ilícitos en el país. Según un reporte conocido por Noticias RCN, a la fecha, la Policía Antinarcóticos solo ha establecido la primera fase de la erradicación, lo que equivale al 10% de lo pactado.

Para este año, la meta era de 10.000 hectáreas, mientras que el año pasado fue de 20.000. El informe se conoce en un momento en el que la situación de orden público se agudiza.

Fiscalía investigará presuntas irregularidades en hospedaje y alimentación de policías en zonas de erradicación de cultivos
RELACIONADO

Fiscalía investigará presuntas irregularidades en hospedaje y alimentación de policías en zonas de erradicación de cultivos

Con excepción de Norte de Santander, los departamentos en donde se encuentra el mayor número de cultivos ilícitos están ubicados en el suroccidente el país. Estos son Nariño, Putumayo, Cauca y Caquetá.

Rentas ilegales y exacerbación de la violencia

Allí, son miles de hectáreas cultivadas, a la vez que los ataques perpetrados por grupos armados ilegales, sobre todo de parte de las disidencias de las Farc, se incrementan en contra de la población civil y la Fuerza Pública.

Según expertos, la exacerbación de la violencia en esta zona del país se debe a que la presencia de militares afecta su expansión y ataca sus rentas criminales.

Erradicación de cultivos ilícitos no se puede aplicar en la mitad del país
RELACIONADO

Erradicación de cultivos ilícitos no se puede aplicar en la mitad del país

Luis Fernando Trejos, experto en seguridad de la Universidad del Norte, asegura que el objetivo de los grupos criminales es presionar al Gobierno para que retire el dispositivo militar de los territorios en los que hay alta expansión de cultivos ilícitos y minería ilegal.

Cultivos ilícitos en Colombia

El Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas, Simci, detectó en 2022 un total de 230.000 hectáreas sembradas con plantas de coca en Colombia.

Además, calculó que para ese año había una capacidad de producción de cocaína de 1.738 toneladas métricas.

Por segundo año consecutivo no se erradicaron cultivos ilícitos en Colombia
RELACIONADO

Por segundo año consecutivo no se erradicaron cultivos ilícitos en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

Miguel Uribe

Video: segundo vehículo estaría involucrado en el atentado a Miguel Uribe

Otras Noticias

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.

Shakira

“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

La cantante barranquillera informó a sus seguidores sobre la delicada situación de seguridad que generó la cancelación del show.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó