Atacan con fuego el Palacio de Justicia de Tuluá, Valle del Cauca

Un incendio acabó este martes en la noche con gran parte de las instalaciones de la entidad, en medio de los disturbios que se presentan en el municipio.


Noticias RCN

mayo 25 de 2021
08:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un vasto incendio se presenta este martes 25 de mayo en la noche en el Palacio de Justicia de Tuluá, un edificio antiguo y monumento arquitectónico ubicado en el centro del municipio, y que resultó afectado por las confrontaciones y disturbios que ocurren en el Valle del Cauca.

Se presume que el sitio fue atacado hacia las 8:00 p.m. por vándalos, en medio de las protestas sociales que se desarrollan en el país, y quienes también estarían afectando la Oficina de Tránsito.

Vea también: La historia detrás del Palacio de Justicia de Tuluá quemado por los vándalos

Durante la tarde de este martes, en Tuluá locales comerciales y entidades bancarias han sido objeto de vandalismo, y se han registrado enfrentamientos y disturbios en medio de una nueva jornada de protestas en el marco del Paro Nacional.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, condenó este acto violento. "Rechazo y condeno estos actos de terrorismo que buscan sembrar caos y miedo. Ataques como los de esta noche en Tuluá dejan de ser vandálicos y se convierten en actos terroristas.La protesta pacífica es legítima, la violencia es delito", señaló.

Por su parte, el Consejo Superior de la Judicatura también rechazó la destrucción del Palacio de Justicia en Tuluá y la puesta en peligro de vida e integridad de servidores de despachos judiciales. "¡Los actos violentos deben cesar! La prioridad es la vida y la justicia, garante de derechos fundamentales de los ciudadanos", manifestó a través de su cuenta de Twitter.

Lea además: Vándalos impidieron el paso de los Bomberos para apagar el fuego en Palacio de Justicia de Tuluá

El pasado 17 de mayo, en el municipio de Yumbo, también en ese departamento, un grupo de manifestantes llegó hasta inmediaciones de dos estaciones de servicio de combustible, y la sede de una refinería, generando pequeños incendios, que, dadas las condiciones del sector, pudieron desencadenar en un escenario catastrófico.

Las confrontaciones en aquella jornada de protesta en Yumbo dejaron la muerte de un joven de 21 años, 30 personas heridas y seis policías lesionados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Transmilenio

Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional

Iglesias en Colombia

¿Cuánto gana un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga?

Otras Noticias

Viral

Estafa en pleno centro de Medellín: extranjero cayó en trampa del polémico “juego de la bolita”

Un turista estadounidense vivió una amarga experiencia en su paso por Medellín. En pleno centro de la ciudad, fue víctima de una estafa callejera mientras grababa con una cámara oculta.

Estados Unidos

¿Qué se sabe sobre la extraña muerte de David Knezevich, acusado de asesinar a Ana María Henao?

Este hombre fue hallado muerto en el centro de detención donde estaba en Miami.


PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Londres

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos