Nacimientos en Colombia disminuyeron 43%, mientras que la expectativa de vida aumentó 10 años

Los expertos aseguran que la reducción en la tasa de natalidad podría tener efectos negativos para la sostenibilidad del sistema pensional.


Noticias RCN

diciembre 30 de 2024
02:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada vez hay menos colombianos. Datos de la Registraduría señalan que los nacimientos se redujeron un 43% en los últimos 10 años, lo cual, según expertos, podría tener efectos negativos en temas como el sistema pensional.

Las cifras demuestran que mientras en 2014 se registraron 742.610 nacimientos en el país, en el 2024 el número se redujo a 419.002. Antioquia, Bolívar y Valle del Cauca son las regiones en donde más se ha visto el impacto de esta disminución.

Nacimientos en Colombia siguen cayendo: se registró la cifra más baja de los últimos años
RELACIONADO

Nacimientos en Colombia siguen cayendo: se registró la cifra más baja de los últimos años

Para los expertos, este comportamiento es la principal causa de la transformación en la pirámide pensional, lo cual generaría futuras presiones sobre el sistema y afectaría su sostenibilidad.

Aumenta la expectativa de vida en Colombia

La otra cara de este tema es el aumento en la expectativa de vida, que en Colombia es de 10 años, en promedio.

De acuerdo con un estudio de longevidad que se realizó durante dos décadas en 183 países, por parte de Mayo Clinic y la OMS, la esperanza de vida es de 79 años para los y las colombianas. Sin embargo, el reto sigue siendo llegar a edades avanzadas sin padecer enfermedades.

Procuraduría le pide a la Corte Constitucional declarar inexequible la reforma pensional
RELACIONADO

Procuraduría le pide a la Corte Constitucional declarar inexequible la reforma pensional

Los resultados de este estudio arrojaron que en Colombia las personas podrían vivir hasta los 69 años sin enfermedades, y diez años más, hasta los 79, con enfermedades.

Para los hombres, el aumento de la expectativa de vida es de 9,29 años; mientras que para las mujeres es de 11,37 años.

Mayo Clinic y la OMS advirtieron que los mayores problemas ahora son las enfermedades mentales, la adicción a las drogas, los problemas musculares y la diabetes.

Teniendo en cuenta datos del Dane, para el 2025 la expectativa de vida será de 77,6 años, pero para el 2040 aumentará a 80,4 años.

La ventana pensional es un hecho

Mientras tanto, la ventana pensional es un hecho. Los trabajadores que cumplieron con la edad de pensión (hombres 62, mujeres 57) han podido trasladarse a Colpensiones desde sus fondos privados.

A la fecha, Colpensiones ha recibido 65.000 solicitudes de doble asesoría, se completaron 42.000 y se solicitaron más de 29.000 traslados.

Mesada para los pensionados: así quedó el pago para 2025 tras aumento de salario mínimo
RELACIONADO

Mesada para los pensionados: así quedó el pago para 2025 tras aumento de salario mínimo

Cabe recordar que esta ventana pensional tendrá un plazo de 2 años y aplicará a mujeres con más de 750 semanas cotizadas y hombres con más de 900 al 1 de julio de 2025.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

En Barranquilla, falleció un niño de 6 años que tomó ácido que encontró en una botella de gaseosa

Disidencias de las Farc

Rescatan a cinco menores reclutados por disidencias: estos eran los cuadernos de adoctrinamiento

Procuraduría General de la Nación

"No son razones técnicas": Procuraduría sobre aumento de la UPC en 5,36%

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

La multa por parquear en zonas prohibidas tuvo un incremento en 2025: este es su nuevo precio

Parquear en un lugar prohibido le podría salir muy caro. Descubra de cuánto fue el alza del comparendo.

Estados Unidos

Gobierno Biden entregará USD770 a damnificados por incendios en Los Ángeles

El jefe de la Casa Blanca aseguró que este monto ya se había entregado a casi 6.000 afectados, lo que ha sumado un monto superior a los 5 millones de dólares.


La televisión ahora es digital, gratuita y a tu medida con Canal RCN

En video el primer entrenamiento de James Rodríguez con Club León y saludo con el DT

¿De quién sería la responsabilidad de que la UPC para 2025 subiera 5,36%?