Cámara de Representantes acogió el texto del Senado y aprobó la reforma pensional

Los representantes determinaron no realizar la votación en bloque del articulado y se acogieron al texto del Senado.


Noticias RCN

junio 28 de 2025
06:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sobre las 6:30 p.m. de la tarde de este sábado 28 de junio, se conoció que la Cámara de Representantes decidió, por mayoría, acoger el texto del Senado de la reforma pensional.

Congreso retoma debate de reforma pensional: ¿En qué va la discusión?
RELACIONADO

Congreso retoma debate de reforma pensional: ¿En qué va la discusión?

Cámara acogió el texto del Senado de la reforma pensional

La representante María del Mar Pizarro propuso retomar el texto del Senado, lo cual fue aprobado con 104 votos a favor.

Sin embargo, la legalidad del proceso ha sido cuestionada por partidos de oposición como Cambio Radical y Centro Democrático, que argumentan irregularidades en la convocatoria de la sesión.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, estuvieron presentes durante la sesión. Sanguino afirmó que se cumplió con el quórum necesario para avanzar, a pesar de la ausencia de algunos partidos opositores.

La representante de la oposición, Jennifer Pedraza, criticó el proceso, calificándolo como un "pupitrazo innecesario" y señalando que “esta es una muestra más de un Gobierno que ha tomado la decisión de que todo sea a las patadas. Incluso una reforma pensional que tenía quizás el mayor consenso de todas las reformas del Gobierno”.

También aseguró que “tomaron la decisión hace un año de iniciar trámite porque sometieron a la Cámara a acoger el texto de Senado sin que se conociera violando el principio de publicidad. Desde ese momento lo señalamos, lo denunciamos y ahora de manera expresa quitan a sesiones extraordinarias a la Cámara de Representantes, volviendo a pedirnos que acojamos el texto de Senado".

Colpensiones pide celeridad al Congreso para corregir vicios de trámite en la reforma pensional
RELACIONADO

Colpensiones pide celeridad al Congreso para corregir vicios de trámite en la reforma pensional

Otro punto de preocupación expresado por algunos legisladores fue el aval fiscal del proyecto, cuestionando el costo que tendrá la implementación de la reforma.

La Cámara también tomó la decisión de mantener el texto tal como está, sin conciliación, para que pase nuevamente a la Corte Constitucional para su aval final.

La decisión final sobre si se han subsanado los errores de trámite recaerá en la Corte Constitucional. Si el alto tribunal da su aprobación, el proyecto podría ser promulgado por el presidente Gustavo Petro en los próximos días.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tsunami

¿Hay amenaza de tsunami en Colombia por reciente sismo?

Ejército Nacional

Bloqueo presupuestal en sector defensa: salud y operaciones militares entre los más afectados

Disidencias de las Farc

Alias “El Zarco” sale de la mesa de diálogos entre el Gobierno y la Segunda Marquetalia

Otras Noticias

Estados Unidos

Corte Suprema toma importante decisión sobre recortes en el Departamento de Educación de EE. UU

Esta entidad ha recibido recortes masivos de personal, como muestra de la política estatal de Trump.

América de Cali

Jorge Soto y el rumor que involucra a Keylor Navas: posible movimiento en América de Cali

El portero de América de Cali suena con fuerza en el mercado de fichajes y está relacionado con el histórico costarricense Keylor Navas.


Shock en MasterChef Celebrity Colombia 2025: quedó eliminado uno de los participantes más queridos

DIAN lanza fuerte advertencia con imputación a miles de colombianos en julio: revise si usted está en el listado

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales