Colombiafebrero 26, 2023hace 7 meses

CAR de Cundinamarca recibe sello Icontec de carbononeutralidad, siendo la primera en el país

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca fue la primera en el país en recibir el sello de carbononeutralidad de Icontec.

CAR de Cundinamarca recibe sello de carbononeutralidadFoto: Cortesía

Las corporaciones autónomas regionales (CAR) son una figura que nació en 1961, la cual buscaba la administración de los recursos naturales en pro de garantizar su adecuada utilización en las diferentes actividades productivas. Con la Constitución de 1991, estas entidades, además de adquirir autonomía administrativa y financiera, recibieron autoridad ambiental, con lo que asumieron el encargo de la ejecución de políticas del Ministerio de Ambiente; y se convirtieron en máxima autoridad ambiental en las regiones.

Pues bien, tras cumplir con los requisitos establecidos en la Guía para la Verificación y Certificación de Carbono Neutro del Icontec, la CAR de Cundinamarca se convirtió en la primera corporación autónoma en el país en recibir dicho aval, lo que supone, entre otras cosas, un resultado neto de cero emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI). 

Lea además: Secretaría de Ambiente suspendió a constructora por actividades irregulares en Suba

La certificación, que tiene una vigencia de 3 años, es decir, que expirará el 26 de diciembre de 2025, reconoció la definición de una política para la neutralidad y la gestión de GEI, en la que se cuantificarán las emisiones para su posterior compensación por medio de bonos de CO2. Así mismo, el Icontec tuvo en cuenta las medidas internas aprobadas por la CAR, al cumplir con principios como los de transparencia, pertinencia y confiabilidad.

“Las corporaciones autónomas regionales son un pilar fundamental para la defensa y coordinación de los recursos naturales en Colombia. El hecho de que la CAR de Cundinamarca haya dado el primer paso para garantizar su carbononeutralidad habla de la visión medioambiental y sostenible que se persigue en estas entidades”, detalló Roberto Enrique Montoya, director Ejecutivo del Icontec.

Por su parte, Luis Fernando Sanabria, director de la CAR de Cundinamarca, afirmó que: “se trata de un trabajo interno que, por años, ha venido adelantando la Corporación, a través de procesos más limpios, como: la política de cero papel, el manejo adecuado de residuos, el ahorro de energía y el uso de un parque automotor compuesto por vehículos eléctricos e híbridos”. 

Vea también: ¿Sería posible en Colombia? Una historia de enseñanzas sobre la comida que se desperdicia

Con este anuncio, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) espera que el resto de CAR en el país se sumen a esta iniciativa.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.