Funcionario del Inpec habría ayudado a un recluso para que escapara en Santa Marta

El caso ocurrió el 13 de diciembre de 2023. ¿Cómo se organizó la fuga?


Inpec
Foto: Inpec

Noticias RCN

marzo 17 de 2025
07:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace menos de dos años, una persona que estaba cumpliendo una condena; se fugó del centro donde estaba. Lo particular fue la forma en la que logró su cometido.

Policías habrían facilitado fuga de presos a cambio de 15 millones de pesos
RELACIONADO

Policías habrían facilitado fuga de presos a cambio de 15 millones de pesos

La Procuraduría se formuló pliego de cargos al funcionario del Inpec (exasesor jurídico de un centro de reclusión) por presuntamente permitir la fuga de un delincuente.

¿Cómo se dio la fuga?

Los hechos se remontan al 13 de diciembre de 2023. Para ese momento, Farid Andrés Zúñiga Ramos estaba privado de la libertad en el centro de reclusión Rodrigo de Bastidas en Santa Marta por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

No obstante, este hombre salió del sitio antes de cumplir su condena. ¿Cómo lo hizo? Ahí fue donde presuntamente intercedió Javier Redondo Herrera, el exasesor jurídico.

Las investigaciones indican que le habría entregado al director del centro y al comandante, documentos que supuestamente autorizaban la salida de Zúñiga; pero en verdad eran fraudulentos.

Al parecer, Redondo recibió una alta suma de dinero por parte de Zúñiga para presentar la orden de salida falsa. Adentro del centro, la salida de este hombre generó sospechas.

La hipótesis se confirmó cuando el equipo directivo consultó con el juzgado a cargo de la pena de Zúñiga sobre la veracidad de los documentos que respaldaban la salida. La respuesta fue que nunca salieron del despacho.

Documentos falsos permitieron la fuga

En 2024, la Oficina de Control Interno y Disciplinario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ordenó investigación disciplinaria contra el exasesor, así como otros dos exfuncionarios del centro.

El proceso fue remitido a la Procuraduría Regional de Magdalena – Área de Instrucción. El Ministerio Público entonces pudo corroborar las irregularidades en el proceso.

Estos documentos nunca fueron enviados al correo electrónico destinado por el penal para estos trámites, como lo habría afirmado el funcionario investigado.

Cuando ocurrieron los hechos, la Personería de Santa Marta pidió organizar una agencia especial para intervenir en este asunto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Bogotá

Lanzan 'pasaporte turístico' para disfrutar importante zona de Bogotá con descuentos en hoteles y restaurantes

Cartagena

¿Qué pasó con los niños de Masaka Kids Africana tras su presentación en Cartagena?

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025