Caso Miguel Uribe: ¿Qué se sabe del pago de la recompensa por la captura de alias El Costeño?
El director de la Policía Nacional se refirió a la recompensa de $300 millones por la ubicación de la ficha clave del atentado contra el precandidato presidencial.

Noticias RCN
09:37 a. m.
Sobre las 6:30 de la mañana del sábado 5 de julio, en un operativo del CTI de la Fiscalía y agentes de inteligencia de la Policía Nacional, se materializó la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como uno de los principales determinadores del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Después de 28 días de seguimiento con drones y la recepción de información clave, las autoridades lograron establecer la ubicación de quien se habría convertido en uno de los hombres más buscados en el país.
Alias El Costeño habría sido el cerebro detrás de la articulación del plan criminal para acabar con la vida del senador, el pasado 7 de junio.
¿Alias El Costeño fue capturado tras ser delatado?
De acuerdo con la información entregada por el director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, tras confirmarse la captura de ‘El Costeño’, las autoridades estarían evaluando las líneas que permitieron establecer el paradero de Elder José Arteaga.
Explicó que efectivamente se recibieron llamadas en las que se aportó información sobre alias El Costeño.
El hombre fue ubicado en el barrio El Muelle, en Engativá, en una vivienda de dos pisos, de fachada blanca, con puertas plateadas. Se trataría de la zona en la que vivió gran parte de su vida, donde, además, estaría ubicada la barbería que usaba como fachada para cometer sus crímenes.
Lo que se sabe del pago de la recompensa de $300 millones por alias El Costeño
En cuanto a la recompensa de $300 millones que fue ofrecida para lograr la ubicación de este criminal, el general Triana, indicó que estaría siendo evaluada.
Sobre la recompensa (…) hubo unas llamadas. Todo está siendo valorado para darle cumplimiento a la recompensa de $300 millones.
Sin embargo, no se ha confirmado si la información recibida vía telefónica fue determinante para conocer la ubicación de ‘El Costeño’.