Cayó alias El Indio, era el mayor financiador de una red que enviaba cocaína a Estados Unidos y Europa

El sujeto fue capturado con fines de extradición en Cartagena.


Capturado alias El Indio
Foto: Fiscalía

Noticias RCN

julio 04 de 2025
02:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una operación entre la Fiscalía y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía permitió dar con el paradero de un hombre señalado como figura clave en una organización criminal que coordinaba el envío de drogas desde Colombia hacia el extranjero.

La retuvieron, amenazaron y pidieron $60 millones: paso a paso de cómo secuestraron a mujer en Medellín
RELACIONADO

La retuvieron, amenazaron y pidieron $60 millones: paso a paso de cómo secuestraron a mujer en Medellín

El capturado sería el mayor aportante económico de esta red, con vínculos en el procesamiento, transporte y salida del estupefaciente hacia destinos internacionales.

Así cayó alias El Indio en Cartagena

Carlos Andrés Rueda Ipía, conocido con el alias de el Indio, fue detenido en Cartagena, en una propiedad ubicada en el sector de Bocagrande, tras un trabajo de inteligencia de las autoridades que permitió establecer su ubicación exacta.

La captura se realizó con fines de extradición, ya que es requerido por la Corte del Distrito Oeste de Michigan, en Estados Unidos, por delitos asociados al tráfico de drogas y concierto para delinquir.

Según lo establecido en la investigación liderada por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, el Indio sería el principal financiador de una red delincuencial transnacional encargada de enviar clorhidrato de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos y España.

Su rol habría sido determinante en el sostenimiento económico de esta organización, que tenía presencia en distintos puntos del territorio nacional.

¿Cómo operaba la red de la cual era el mayor financiador?

Las autoridades señalan que alias el Indio habría asumido la financiación de actividades relacionadas con la producción de cocaína en un laboratorio ubicado en la zona de El Plateado, en el departamento del Cauca.

VIDEO | Así luce el primer narcosubmarino no tripulado hallado en Colombia: este sería del Clan del Golfo
RELACIONADO

VIDEO | Así luce el primer narcosubmarino no tripulado hallado en Colombia: este sería del Clan del Golfo

Además, se le atribuye la creación de una estructura logística que operaba en varias regiones del país, con el objetivo de movilizar la droga desde el sur de Colombia hasta el litoral Caribe.

Finalmente se pudo constatar que, la red utilizaba contenedores despachados desde los puertos de Barranquilla para enviar los cargamentos hacia el exterior, lo que convierte a este sujeto en una pieza clave en la fase de distribución y exportación de estupefacientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

UNP pidió a la Procuraduría investigar a juez que lleva el caso de Miguel Uribe: ¿de quién se trata?

Corte Constitucional

Corte respondió a señalamientos del presidente Petro sobre intención de hundir la reforma pensional

UNGRD

Exasesora de Minhacienda declarará contra dos exministros de Petro en caso UNGRD

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional debutó con triunfo ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025

Atlético Nacional debutó con victoria 1-3 ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025 y comenzó el semestre con paso firme en Manizales.

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

La falta de nutrientes y acceso a servicios de salud adecuados pone en peligro a las gestantes y sus bebés en medio del conflicto entre Israel y Hamás.


Graves errores: estas son las nuevas celebridades con delantal negro en MasterChef Celebrity

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 11 de julio: último sorteo

¿Por qué la percepción del tiempo cambia cuando las personas hacen ejercicio?