Colombiamayo 03, 2023hace 5 meses

Centro Democrático tumbó polémico artículo del Plan Nacional de Desarrollo

Desde el Centro Democrático impulsaron bajar el artículo que buscaba incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo.

Centro Democrático tumbó artículo Plan de DesarrolloFotos: AFP, Twitter Centro Democrático

La discusión en torno al Plan Nacional de Desarrollo ha tenido varios momentos de tensión en el Congreso de la República. Desde los sectores de oposición al Gobierno, principalmente el partido Centro Democrático, han criticado varios artículos de este, presentado diferentes proposiciones, e incluso llegado a tumbar algunos de los apartados que propuso el Gobierno para este.

Particularmente, la discusión en el Senado y la Cámara de Representantes sobre el artículo 8, el cual estipula la implementación de recomendaciones del informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, fue una que generó bastante debate. El pasado 2 de mayo, los senadores, con 50 votos a favor y 28 en contra, eliminaron el punto del articulado.

Lea además: Confidencial: los liberales con asiento en Palacio para la posesión de nuevos ministros

En el artículo eliminado se lee lo siguiente: “Las entidades del orden nacional sobre las cuales recaigan recomendaciones del informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad las acogerán de forma progresiva según su viabilidad, competencias y capacidades. El Departamento Administrativo para la Presidencia de la República definirá los lineamientos, roles y responsabilidades de las entidades competentes. El Departamento Nacional de Planeación brindará apoyo técnico para la definición de los lineamientos y adecuará el Sistema Integrado de Información para el Posconflicto – SIIPO-, como herramienta para el seguimiento de recomendaciones”.

En dicho informe final, la Comisión consideró necesario hacer recomendaciones que exhortan a la sociedad civil, al Gobierno Nacional, a la Fuerza Pública y a otros sectores a superar el conflicto armado y a evitar su repetición.

Centro Democrático en contra del artículo

Desde el Centro Democrático, dos de sus principales caras en el Congreso, las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, expresaron sus puntos de vista respecto a lo que significa haber eliminado dicho artículo del Plan Nacional de Desarrollo.

Por su parte, Cabal informó que la votación de esto en plenaria del Senado fue "un desorden". Señaló que el Plan Nacional de Desarrollo no tiene un diseño metodológico adecuado, y que, fiel a su estilo, "es un sancocho hecho por los mamertos".

"Lo importante es que les derrotamos el artículo 8, donde pretendían, ellos, que nos imponen su verdad, mientras le regalaron impunidad a las Farc, que nunca escucharon a sus verdaderas víctimas, los derrotamos. El artículo que decía que había que incorporar las recomendaciones de la Comisión de la Verdad (en el PND)", sostuvo Cabal.

Vea también: “Con Minsalud fue absolutamente imposible”: presidente del Partido Conservador

Resumió que lo que incluía este artículo era que "a los narcos que dijeran la verdad, no los extraditaban. Sacaba a la Policía del Ministerio de Defensa (...), cambiaba la forma de elegir el Fiscal General, destruía la esencia de las fuerzas militares".

La senadora Paloma Valencia indicó que tenía 60 proposiciones para la discusión, pero terminó únicamente teniendo éxito con cuatro, entre ellas, la de eliminar las recomendaciones de la Comisión de la Verdad del Plan Nacional de Desarrollo.

"Los colombianos no podemos aceptar que la versión de la izquierda, de unos comisionados cuestionados, terminara imponiéndosele a todo el Estado colombiano, a todos nuestros niños", sostuvo Valencia.

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.