CIDH pidió al Estado explicaciones por atentado a Miguel Uribe Turbay
La CIDH también solicitó medidas cautelares para la familia del líder político y para los integrantes de su campaña presidencial. Esto, para garantizar su seguridad.
Noticias RCN
12:05 p. m.
Durante la mañana de este jueves 19 de junio, se conoció un documento en el que se confirma que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado explicaciones sobre la seguridad del precandidato presidencial Miguel Uribe el pasado 7 de junio, día en el que fue víctima de un atentado.
CIDH pide explicaciones al Gobierno Nacional por atentado a Miguel Uribe
El senador del Centro Democrático se encontraba en un mitin político cuando fue atacado con un arma de fuego por un menor de 14 años.
Uribe Turbay contaba con un esquema de seguridad de siete personas, compuesto por integrantes de la Unidad Nacional de Protección y otras de la Policía Nacional. Sin embargo, el día de los hechos que ocurrieron en el parque El Golfito, en el sector de Modelia, Fontibón, solo contaba con dos personas.
En el documento, la CIDH también solicitó medidas cautelares para la familia del líder político y para los integrantes de su campaña presidencial. Esto, para garantizar su seguridad.
“Es mi deber como representante de víctimas informales un avance a nivel internacional. La CIDH ha solicitado información de manera urgente al Estado colombiano para que se establezca cuál es la seguridad actual de Miguel, cuál es la seguridad que se la ha brindado a su familia y qué tipo de medidas se han tomado después de este accionar criminal”, explicó Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe Turbay.
Gobierno deberá presentar explicaciones por atentado contra Miguel Uribe
Adicionalmente, el abogado aseguró que la CIDH “está preguntando por qué Miguel no tenía la seguridad adecuada en ese momento. Esperamos que el Estado colombiano siga haciendo seguimiento a esta solicitud (…) anunciamos que ya se han solicitado las medidas cautelares para Miguel, su familia y toda la campaña política”.
El Gobierno Nacional deberá responder, dentro del tiempo establecido que son 10 días, con la información que considere pertinente para que la CIDH pueda tomar una decisión.