Colombiamarzo 09, 2023hace 23 días

Alarmante cifra sobre violencia sexual contra niñas y adolescentes en Colombia

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar recibe denuncias a diario y los menores más vulnerables son los de 12 años.

Informe ICBF 2022 violencia sexual contra niñas y adolescentes en ColombiaInforme ICBF 2022 violencia sexual contra niñas y adolescentes en Colombia /Foto: Pixabay

Es preocupante el panorama que viven los niños en Colombia por violencia sexual.  Según el informe presentado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, las cifras siguen aumentando y en el 2022 se registraron 19.065 casos de abuso sexual, de los cuales 16.527 son niñas menores de edad. 

Este número sigue avanzando por las denuncias diarias que se han incrementado en las casas de los niños y en los colegios. Según informó la directora del ICBF, “es lamentable la situación que vive la niñez y debe generar una alerta. En una visita realizada a un centro zonal durante un fin de semana se presentaron cerca de 250 denuncias por violencia”.

En denuncias, la Secretaría Distrital de Educación recibió 6.877 llamadas por violencia sexual, de las cuales 5.018 eran hacia el género femenino. Del mismo modo, en los dos primeros meses del 2023 se han recibido 626 alertas, entre ellas 459 hacia niñas. 

Lea además: Bebé resultó quemada en jardín infantil y profesores dijeron a sus padres que era una pañalitis

Ante esta preocupación el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar tiene una línea especializada para la prevención y atención de la Violencia Sexual, 018000112440 que cuenta con las siguientes características: gratuita, confidencial, atención profesional, cobertura nacional, activación de la ruta de atención intersectorial inmediata y seguimiento de casos, quienes serán atendidos con urgencia.

¿Dónde denunciar ante un caso de violencia sexual?


•    Fiscalía General de la Nación
•    Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual - CAIVAS
•    Centro de Atención Penal Integral a Víctimas - CAPIV
•    Unidades de Reacción Inmediata - URI
•    Salas de Atención al Usuario - SAU
•    Policía Judicial
•    Policía de Infancia y Adolescencia
•    Comisarías de Familia

¿Qué atención le debe brindar el sector de la salud a los niños, niñas y adolescentes?


•    Atención médica y apoyo psicológico oportuno.
•    Medicamentos para prevenir infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA.
•    Entregar anticoncepción de emergencia para prevenir un embarazo no deseado.
•    Asesoría para la interrupción voluntaria del embarazo -IVE-.
•    Toma de muestras para obtener evidencias del hecho.

Le puede interesar: Bebé de 16 meses habría muerto por maltrato: tenía evidencias de golpes y quemaduras

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.