Orgullo nacional: colombiana corona las siete cumbres más altas del mundo
Margarita Moreno, durante los últimos años se propuso llegar a la cima de las montañas más altas de cada continente.
Noticias RCN
03:39 p. m.
En una nueva entrevista de ‘A lo que vinimos: Con voz de mujer’ de la periodista Johana Amaya, estuvo la deportista Margarita Moreno, quien fue la primera mujer colombiana en conquistar las 7 montañas más altas del mundo por medio de su constancia, tenacidad y disciplina.
Moreno indicó que su preparación está dividida entrenamientos físicos y mentales junto con una rigurosa preparación emocional y espiritual que le han permitido poder culminar cada cima que se ha propuesto.
Subió a la cima del Everest y Lhotse en un lapso de 28 horas
La deportista además contó que cuando culminó la cumbre del monte Everest, la mayoría de los compañeros con los que se encontraba descendieron de la montaña, mientras que ella junto con otros guías decidieron descansar para volver durante la noche a culminar la siguiente montaña que tiene por nombre Lhotse.
Entre la conquista de la primera cima y lo que tardó en llegar a la otra, Moreno aseguró que fue en un tiempo de al menos unas 28 horas de recorrido, sin saber que lo pudieran lograr debido al cansancio y a las condiciones climáticas que presentaban.
Cada vez hay más mujeres escalando las cimas más altas
De acuerdo con el testimonio de Margarita, si bien este era un deporte que antes estaba liderado por hombres y que ver mujeres escalando ocurría muy rara vez, “poco a poco se han venido atreviendo a entrar a la montaña y a subir”, añadiendo también que en uno de los ascensos que hizo la tomó por sorpresa darse cuenta que había más mujeres que hombres conquistando la cima.
En cuanto a esto, también cuenta que su pasión por llegar a la cima de diferentes montañas nació a partir de un viaje que hizo al Himalaya hace ocho años, en el que al ver la imponencia del Everest, otras montañas y los increíbles paisajes, decidió cambiar sus hábitos de vida, entrenar, capacitarse y tomarse este deporte con profunda seriedad para cumplir uno de los objetivos que ya cumplió recientemente y que la posiciona como la primera mujer colombiana en subir la montaña más alta de cada continente en el mundo.