Comandante de las FF.MM. impartió ordenes a las tropas para garantizar seguridad en elecciones

Las autoridades han venido desplegando diferentes dispositivos para garantizar la seguridad de los comicios.


Comandante de las FF.MM. impartió ordenes a las tropas para garantizar seguridad en elecciones.
Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil.

Noticias RCN

octubre 25 de 2023
08:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las Fuerzas Militares han venido preparándose para garantizar la seguridad de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, esto teniendo en cuenta que son diversos los hechos de violencia e inseguridad que se han registrado en todo el territorio nacional.

Llamado del comandante de las FF.MM.

Este miércoles 25 de octubre se conoció el mensaje que envió el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernán Giraldo, a todas las unidades del Ejército Nacional, la Armada y la Fuerza Aeroespacial Colombiana que están desplegadas en dispositivos de seguridad para garantizar el desarrollo de los comicios.

"Los comandantes militares en todos los escalones tácticos antes de las jornadas electorales deben efectuar reuniones previas de articulación con las entidades del Estado competentes, así como con las demás unidades militares y policiales que se encuentran en sus áreas de responsabilidad, con el fin de establecer los niveles de seguridad, roles y funciones propias de cada autoridad", informó Giraldo en el mensaje.

Lea también: MOE alertó presunto constreñimiento y presiones a candidatos en Antioquia

El comandante de las Fuerzas Militares también les solicitó a los uniformados denunciar todo tipo de hechos relacionados con delitos electorales que se cometan en medio de la jornada electoral.

"Abuso de autoridad por omisión de denuncia, intervención en política, perturbación del certamen democrático, constreñimiento al sufragante, tráfico de votos, alteración de resultados electorales, entre otros. Se reitera que los integrantes de las Fuerzas Militares no podrán ejercer la función del sufragio, ni intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos", se lee en el mensaje.

Según las leyes colombianas, las personas que hagan parte de la Fuerza Pública no podrán participar en los comicios ni utilizar cualquier bien de las instituciones para hacer campaña electoral.

"Mantener informado al Comando Superior en tiempo real sobre el desarrollo de los eventos que surjan en el territorio nacional durante los comicios. Las actuaciones de las Fuerzas Militares deben estar enmarcadas dentro de la doctrina militar, así como en el respeto y observancia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, para el fortalecimiento de la legitimidad institucional durante el proceso electoral", informó el comandante Giraldo.

Capacitación del personal militar

El comandante de las Fuerzas Militares también solicitó que el personal militar sea capacitado para poder cumplir sus funciones sobre seguridad enfáticamente en los temas relacionados a la jornada electoral.

"En caso de presentarse algún evento donde se le endilgue responsabilidad a las tropas por uso excesivo de la fuerza u omisión en la aplicación de la misma, se debe informar inmediatamente al comandante superior, a fin de que con la asesoría del Estado Mayor o Plana Mayor se realice un acompañamiento directo al personal comprometido en todos los procedimientos jurídicos", expresó el comandante.

Le puede interesar: Elecciones: Disidencias de las Farc no permiten ingreso del Ejército a El Plateado, Cauca

Finalmente, se le solicitó a las tropas estar en constante comunicación con la Fiscalía General y con las demás unidades militares para tomar medidas urgentes y en general de lo que pueda llegar a ocurrir en los comicios.

Giraldo también dejó a disposición de las autoridades territoriales y nacionales el eventual despliegue de asistencia militar "que puede aplicarse cuando hechos de grave alteración de la seguridad y la convivencia lo exijan".

"En esta semana previa a la ejecución máxima del Plan Democracia el próximo 29 de octubre, es crucial que garanticemos todas las medidas de seguridad al pie de la letra, nuestra responsabilidad como Fuerzas Militares es garantizar que el proceso electoral se desarrolle de manera pacífica y segura para todos los ciudadanos. Confío plenamente en cada uno de ustedes y en su compromiso con la protección de nuestra democracia. ¡Juntos, lograremos el éxito de esta importante misión!", concluyó el comandante.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Reforma Laboral

Restringen el acceso al Congreso por seguridad ante el debate de la reforma laboral

Animales

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada

Otras Noticias

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

El Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza terminando así el alto al fuego que había iniciado en enero.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables