Comisión primera aprueba proyecto de prisión perpetua para abusadores de menores

El 29 de mayo empezó la votación en séptimo debate de la reforma constitucional que establece la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños.


Noticias RCN

junio 09 de 2020
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Primera del Senado de la República aprobó este martes, a través de sesión virtual, en séptimo debate, el proyecto de Ley que busca establecer la pena de prisión perpetua para los abusadores de menores de edad, y lo deja a un debate, en la plenaria de la corporación, de convertirse en Ley de la República.

Vea también: Comisión primera de la Cámara aprobó proyecto de cadena perpetua para violadores de niños

Dicho debate deberá adelantarse antes de 10 días, teniendo en cuenta que de aprobarse, deberá hacerlo en el marco de las sesiones ordinarias del Congreso; es decir, su fecha límite es el próximo 20 de junio.

La sanción aprobada en la Comisión no cobijaría a la totalidad de los delitos sexuales, sino que sería aplicable en los casos de homicidio doloso, acceso carnal violento.

La Comisión Primera del Senado aprobó el proyecto de acto legislativo “por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua y estableciendo la prisión perpetua revisable”, publicó en Twitter el Senado de la República.

La aprobación de dicho debate se dio en medio de una particularidad: la votación, resultó con 13 votos a favor, pero estuvo enmarcada en la decisión de un grupo de congresistas de no participar de ella, al preferir salirse de la sesión virtual, absteniéndose de emitir su voto, afirmando que, de participar en la votación, estarían incurriendo en prevaricarto.

Le puede interesar: ¿Cree usted que si el Congreso logra aprobar la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños estos delitos disminuirán en Colombia?

Entre los senadores que no participaron de la votación están Angélica Lozano, Luis Fernando Velázco, Gustavo Petro, Carlos Lozada, Armando Benedetti, Rodrigo Lara y Roy Barrera, entre otros.

En días pasados, Yohana Jiménez, impulsora de dicho proyecto de ley y la causa en defensa de los menores, había señalado públicamente a través de su cuenta de twitter al senador Carlos Lozada, miembro del partido Farc, de intentar hundir dicho proyecto, en tanto actualmente existen denuncias públicas en su contra por crímenes contra menores de edad durante su época como guerrillero de la desmovilizada guerrilla.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Tres hombres capturados por instalar dispositivos para robar cajeros automáticos en Engativá

Miguel Uribe

María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe, compartió mensaje y oración tras el último parte médico

Cámara de Representantes

Registraduría analiza decreto de consulta popular mientras crece disputa por la Presidencia en la Cámara

Otras Noticias

Millonarios

Falcao eliminó a Nacional, que sigue sin ganarle a Millonarios en el Atanasio desde 2017

Millonarios definirá el finalista del Grupo B con Independiente Santa Fe en un clásico para alquilar balcón.

La casa de los famosos

¡Barranquilla enloqueció! Altafulla desató una euforia absoluta en su llegada: videos virales

Altafulla regresó a Barranquilla y fue recibido como un auténtico héroe en un camión, desatando una euforia total en las calles.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 16 de junio de 2025

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?

VIDEO: Bombardeo israelí impactó instalaciones de cadena de radio y televisión estatal iraní en vivo