Así puede inscribirse a la convocatoria para la segunda Escuela Distrital de Emprendimiento Joven
El programa está diseñado para impulsar a jóvenes que buscan materializar y fortalecer sus ideas de negocio.

Noticias RCN
11:00 p. m.
La Alcaldía de Bogotá anunció la apertura de inscripciones para la segunda versión de la Escuela Distrital de Emprendimiento Joven, un programa diseñado para impulsar a jóvenes entre 18 y 28 años que buscan materializar y fortalecer sus ideas de negocio.
Abren inscripciones para la Escuela Distrital de Emprendimiento Joven 2025
Este espacio de formación cuenta con el respaldo de la Secretaría Distrital de Integración Social y la Fundación de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
Según información de la Alcaldía, a lo largo de 2025, se realizarán tres ediciones de la Escuela en diferentes localidades de la ciudad: Suba en febrero, Antonio Nariño en junio y Kennedy en octubre.
Los 50 jóvenes seleccionados en esta versión asistirán a clases presenciales los viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. en la Casa de Juventud Diego Felipe Becerra, en Suba.
El programa incluye formación en temas como modelos de negocio, gestión financiera, marketing digital, ventas y aspectos legales para emprendedores.
Así puede inscribirse a la Escuela Distrital de Emprendimiento Joven
Para participar, los interesados deben residir en Bogotá, contar con una idea de negocio o emprendimiento en fase inicial y disponer de tiempo para las clases. Las inscripciones están abiertas y pueden hacerlas a través de este enlace.
El programa finalizará el 9 de mayo con un acto de graduación, celebrando la culminación del proceso de formación de estos jóvenes emprendedores.
Para Diego Duque, subdirector para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social, “consolidar espacios para que las y los jóvenes emprendedores hagan realidad sus ideas de negocios, fomenta su desarrollo”.
También aseguró que “aporta para que Bogotá sea una ciudad cada vez más incluyente y competitiva en materia de inclusión social y productiva. Nuestro objetivo es acompañarlos en este proceso que les permita fortalecer sus proyectos de vida”.