Con concierto en homenaje a Carlos Ardila Lülle y Eugenia Gaviria de Ardila, inició el Festival de Música de Cartagena

Con un concierto de la Orquesta de Cámara de Praga en el Teatro Adolfo Mejía inició el Festival de Música de Cartagena.


Noticias RCN

enero 06 de 2023
02:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de dos años de pandemia, el Festival de Música de Cartagena vuelve a tener una orquesta residente. Se trata de la Orquesta de Cámara de Praga, que desde el Teatro Adolfo Mejía hizo especial la noche de ‘la heroica’ con el concierto inaugural.

Fue un recorrido evocando a compositores que hicieron una contribución a la música nacional de sus países y que cumplieron un papel protagónico en la historia de este arte del siglo XIX. Un repertorio que incluía a Tchaikovsky, Bartok y Dvořák.

Con La Elegía de Tchaikovsk, la edición XVII del Cartagena Festival de Música le rindió un homenaje póstumo a la memoria de Carlos Ardila Lülle y Eugenia Gaviria de Ardila.

Vea la programación del Festival de Música de Cartagena 2023

Julia Salvi, presidenta de la Fundación Salvi, agradeció el apoyo que siempre dieron al festival como un aporte importante para el país en términos artísticos, de educación y valor social.

"La Familia Ardila Gaviria, que siempre impulsó este proyecto de manera que resalta el orgullo de la tierra, la solidaridad el sentido de pertenencia sean ellos y hoy sus hijos (...) Este homenaje no solamente es porque fueron cofundadores, ellos llevaron una vida y dejaron un legado importantísimo en todos nosotros y una reserva para apoyar, compartir y pensar que esto podía llegar a ser un evento muy importante para el país en términos artísticos pero en términos también de educación y de valor social”.

Serán cinco conciertos durante el festival que se realizarán en memoria del empresario y su esposa, quienes apoyaron este evento durante 17 años. 

Lea además: Estos son los artistas que participarán en el Festival de Música de Cartagena 2023

  • 5 de enero Teatro Adolfo Mejía - 7:00 p.m.: Concierto inaugural Orquesta de Cámara de Praga
  • 6 de enero Teatro Adolfo Mejía - 7:00 p.m.: Música de grandes autores con mirada cosmopolita
  • 9 de enero Palacio de la Proclamación - 4:00 p.m.: Música e identidad nacional
  • 10 de enero Teatro Adolfo Mejía - 7:00 p.m.: Raíces populares de la música culta
  • 13 de enero Centro de Convenciones - 7:00 p.m.: La experiencia musical: de lo nacional a lo universal

El telón del Teatro Adolfo Mejía una vez más se abrió para darle la bienvenida a nueve días de talleres de lutería, conversatorios, conciertos y actividades pedagógicas en torno a la música clásica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Gemela desplazada por la guerra en el Catatumbo en riesgo por falta de medicamentos

Cundinamarca

Embalses de Cundinamarca: más novedades tras continuación del racionamiento de agua en Bogotá

Cambio Radical

David Luna saldría de Cambio Radical para ser candidato presidencial, ¿quién lo reemplazaría?

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025. Revise si ganó.

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Durante este miércoles, Marco Rubio tuvo una reunión virtual con María Corina Machado y Edmundo González.


El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

¿Andrea Valdiri y Felipe Saruma iniciaron una nueva relación? Video generó especulaciones

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores