Confinamiento en Guaviare deja millonarias pérdidas: autoridades despliegan 2.500 efectivos
Las autoridades buscan recuperar la tranquilidad y reactivar la economía en el departamento, afectada por el confinamiento y las restricciones de movilidad impuestas por grupos armados.
Noticias RCN
02:41 p. m.
En un esfuerzo por restaurar la seguridad y la normalidad en el departamento de Guaviare, las autoridades han desplegado 2.500 efectivos adicionales del Ejército, la Armada y la Policía. Esta medida surge como respuesta a las constantes amenazas de las disidencias que han confinado a la población y restringido la movilidad en la región.
Desde el puente Nowen, que conecta los departamentos de Meta y Guaviare, la fuerza pública mantiene una presencia constante, brindando orientación y garantías de seguridad a quienes llegan desde el centro del país. Sin embargo, la situación actual ha puesto en jaque a la economía local, generando un ambiente de miedo y desespero entre los habitantes.
Comerciantes enfrentan pérdidas de $4.000 millones diarias
Un empresario hotelero de la zona expresó su preocupación: "Este hotel tiene 20 habitaciones, pero solo mantiene 4 o 5 ocupadas, principalmente por proveedores. Los turistas no están llegando". Añadió que, a pesar del temor existente, se ven obligados a continuar trabajando para cumplir con sus obligaciones financieras, tributarias y laborales.
El impacto económico de la situación es significativo. Se estima que diariamente se pierden 4.000 millones de pesos debido a las amenazas impuestas por los grupos armados. La llegada de los nuevos efectivos busca no solo mejorar la seguridad, sino también recuperar la confianza de los habitantes y reactivar la economía en los cuatro municipios del departamento.
Medidas de las autoridades para restablecer el orden en Guaviare
Las autoridades, conscientes de que sin seguridad no hay progreso, han implementado estrategias para recuperar la tranquilidad en el territorio. El comandante de la Policía de Guaviare declaró: "Vamos a estar acompañándolos, especialmente en horas de la noche, hasta la hora que ustedes quieran, y obviamente el estamento legal les permita trabajar". El objetivo es garantizar la cotidianidad de los ciudadanos y que puedan transitar por las calles con tranquilidad.
A pesar de las adversidades, los habitantes de Guaviare muestran su resiliencia. Un residente comentó: "Tener calma, prudencia, y bueno, mejores tiempos vendrán". Esta actitud refleja la esperanza de la comunidad en medio de la crisis.