Congreso invirtió más de 3.000 millones de pesos en contratos durante época de coronavirus
Mientras que en la Cámara de Representantes se firmaron 160 contratos por un valor de 2.763.446. 534 pesos en el Senado se efectuaron 48 por un total de 1.054.413.291 pesos
Noticias RCN
09:49 p. m.
El pasado 20 de junio se puso fin a un nuevo año legislativo, cuyo segundo semestre estuvo marcado por la necesidad de migrar a las sesiones semipresenciales y virtuales debido a las medidas que debieron implementarse en el marco del plan de mitigación del coronavirus en Colombia.
Con la epidemia, por primera vez en los más de 200 años de historia del órgano de Gobierno, el capitolio no fue el centro de los debates políticos del país, sin embargo, y pese a que la mayoría de los legisladores participó de los debates a través de medios virtuales, y desde sus casas, la entidad; el Congreso de la República, sí firmó un importante número de contratos para garantizar el cabal funcionamiento del a entidad.
Según datos de la misma entidad, en el Senado se efectuó la firma de 48 contratos entre los meses de marzo y junio, tratos que elevaron su costo a 1.054.413.291 de pesos.
Algunos de estos estuvieron orientados a obras de mantenimiento y reparación de las instalaciones de la sede del órgano legislativo, mientras que otros se tradujeron en apoyo a la gestión del presidente de la corporación Lidio Martínez.
Precisamente, sobre el particular, el senador del Partido Liberal, Lidio Martínez, quien ofició como presidente del Senado durante la finalizada legislatura explicó que, pese a que muchos trabajadores de la entidad tuvieron que trasladarse a sus casas para seguir respondiendo con su trabajo, y a otros les fueron suspendidas sus funciones presenciales en el capitolio, la entidad siguió respondiendo con sus obligaciones salariales.
Lea también: No más cédula ampliada: la ley que le ahorraría trámites con entidades públicas
La mayoría de los contratos están orientados también a la adecuación y funcionamiento de las plataformas virtuales para el funcionamiento de las sesiones semipresenciales de la corporación, y para la divulgación del trabajo legislativo
Por su parte, en la Cámara de Representantes se firmaron 160 contratos, que ascendieron a los 2.763.446. 534 de pesos.
Entre los objetivos de los contratos firmados por la Cámara se encuentran trabajos de intervención y arreglo de la infraestructura de las instalaciones.
Le puede interesar: Congresistas que han sido víctimas de la tecnología
De igual modo, Noticias RCN pudo identificar un contrato por 21 millones de pesos orientados a la implementación de estrategias para el mejoramiento de la imagen de la corporación.
A su vez, la dirección administrativa de la Cámara explicó a Noticias RCN que la mayoría de los contratos ejecutados durante este semestre del año, fueron firmados con antelación al inicio de la emergencia por la pandemia de coronavirus.
Le puede interesar: Economía de San Andrés naufraga por la pandemia