Consternación en Tumaco por el asesinato de un líder indígena menor de edad

Según reportes oficiales, el joven de 16 años es el primer líder social asesinado en Colombia en 2023.


Noticias RCN

enero 04 de 2023
06:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La violencia en Colombia no da tregua y en este 2023 comienza con consternación luego de conocerse el caso del asesinato a un joven menor de edad y líder de una comunidad indígena en el Pacífico colombiano. 

Miembros de la comunidad situada en Tumaco, Nariño, denunciaron que el joven de 16 años, llamado José Taicus Pascal, fue asesinado en medio de un ataque por parte de hombres armados que llegaron hasta el resguardo indígena Alto Albi y le dispararon. 

El caso se registró en medio de una reunión familiar y en la que también quedó herido el hermano de Taicus, quien según reportes oficiales, es el primer líder social asesinado en Colombia en este 2023. La comunidad pide a las autoridades que se investigue y se dé con el paradero de los responsables. 

Mire acá: Sobrevivió hombre que fue linchado y herido con arma de fuego en Valle del Cauca

Pueblo Awa clama justicia

"Exigimos que detengan el exterminio del pueblo Inkal Awa y la utilización de nuestros territorios ancestrales sagrados como campo de guerra y de respetar la integridad y la vida de cada habitante colombiano", expresó el comunicado de la Organización de Resguardos Indígenas del pueblo Awa del Pacífico. 

A su vez, la denuncia señaló que en el atentado donde perdió la vida este líder juvenil del pueblo Awá, también resultó herido su hermano, Javier Taicus Canticus de 21 años, quien hace parte de la guardia indígena de este resguardo.   

La alerta en el pueblo indígena Awa es tan alta que la Defensoría del Pueblo tomó cartas en el asunto de inmediato y emitió la medida de Alerta Temprana, que advierte sobre la ocupación por parte de grupos armados al margen de la la ley de los territorios en donde habita esta comunidad indígena. 

Por ejemplo, grupos como ELN y el Frente 21 Iván Ríos, tienen presencia en el municipio de Nariño. José Taiucs Pascal era guardia indígena del resguardo Peña Losi Gran Rosari. 

Además: "Me arrastró por todo el piso y nadie me ayudó": joven de 20 años agredida en Cartagena

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

¿Un policía usó un avión oficial para asistir al cumpleaños de una sobrina? Procuraduría abrió indagación

Presupuesto General de la Nación

Gobierno va a insistir en una nueva reforma tributaria: Alexander López, director del DNP

Accidente de tránsito

Lo que pide la familia de la ciclista arrollada tras prueba de alcoholemia al conductor de la grúa

Otras Noticias

Venezuela

Gobierno italiano respondió a la decisión de Maduro de restringir la representación diplomática

El régimen de Nicolás Maduro decidió unilateralmente reducir la representación de Italia, Francia y Países Bajos en Venezuela.

Independiente Santa Fe

Las razones por las que Santa Fe no llega a un acuerdo para jugar en El Campín en 2025

Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, explicó las razones por las que el club no ha llegado a un acuerdo con Sensia, app encargada del alquiler de El Campín.


Ryan Castro se convirtió en uno de los inversionistas de un importante equipo de baloncesto en Colombia

Precio del dólar hoy en Colombia: abrió con el nivel más bajo después de dos meses

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud