Continúa desplazamiento masivo en el Catatumbo: 124 personas huyen de enfrentamientos entre ELN y disidencias

Crisis humanitaria en el Catatumbo: 124 personas, incluyendo 48 niños, huyen de enfrentamientos entre grupos armados. Defensores piden garantías para su retorno.


Noticias RCN

marzo 18 de 2025
07:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue siendo desolador el panorama en el Catatumbo, Norte de Santander.

Esta región se encuentra bajo estado de conmoción interna y familias enteras se han visto obligadas a abandonar sus hogares, huyendo de los intensos enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.

Continúan enfrentamientos en el Catatumbo

Secuestrado y sin rastro: esto se sabe del joven que fue sacado a la fuerza de su finca en el Catatumbo
RELACIONADO

Secuestrado y sin rastro: esto se sabe del joven que fue sacado a la fuerza de su finca en el Catatumbo

Según informes recientes, 124 personas, incluyendo 48 niños, han dejado atrás sus viviendas, cultivos y animales en busca de seguridad.

Este éxodo masivo se suma a la ya crítica situación en la zona, donde hasta la fecha han llegado 12.087 personas desplazadas a Ocaña, representando 4.107 familias.

"En la parte de Tibú y Filogringo ha sido, digamos, un debate total. Los bombardeos, enfrentamientos entre los actores armados, homicidios selectivos”, declaró Jesús Gutiérrez, líder social del Catatumbo.

El conflicto entre estos grupos armados ilegales no solo ha causado desplazamientos masivos, sino que también ha puesto en riesgo la vida de civiles inocentes.

Los habitantes de la zona viven en constante temor, atrapados en medio de una disputa territorial que parece no tener fin.

Ante esta crisis humanitaria, defensores de Derechos Humanos han alzado su voz, exigiendo garantías de seguridad para el retorno de los desplazados.

Sigue desplazamiento forzado en el Catatumbo

Sin embargo, la complejidad del conflicto y la presencia continua de actores armados dificultan una solución inmediata.

Ministerio de Defensa y la estrategia para enfrentar las crisis en Cauca y el Catatumbo
RELACIONADO

Ministerio de Defensa y la estrategia para enfrentar las crisis en Cauca y el Catatumbo

El Gobierno, que declaró el estado de conmoción interna en la región, enfrenta el desafío de restablecer el orden y brindar protección a la población civil.

No obstante, la magnitud del problema requiere de esfuerzos coordinados entre autoridades locales, nacionales y organizaciones humanitarias.

Mientras tanto, miles de colombianos siguen esperando poder regresar a sus hogares y reconstruir sus vidas en paz, lejos del temor y la violencia que los obligó a huir.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

Adolescente halló a su madre asesinada con un martillo, al parecer, por su pareja, en Barranquilla

Ibagué

Condenan a mujer que maltrató a su hijo de 18 meses en Ibagué

Consejo de Estado

"No es una censura": Consejo de Estado respondió al presidente Petro por los consejos de ministros

Otras Noticias

Redes sociales

¿Qué le sucede a Justin Bieber?: el artista preocupa a sus fans nuevamente

El cantante preocupó nuevamente a sus fanáticos al aparecer presuntamente drogado en un festival.

Nequi

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Nequi lanzó una campaña especial que entrega un bono a ciertos usuarios por tiempo limitado. Conoce quiénes pueden participar y cómo reclamarlo.


Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten a quiénes no deberían recibirla y por qué

La AFA despide al papa Francisco con un conmovedor video: “Hasta siempre, capitán”

¿Cuáles son las enseñanzas más importantes que dejó el papa Francisco?