Corte Constitucional regresó la reforma pensional a la Cámara de Representantes
La decisión del alto tribunal determinó que existió un vicio de procedimiento en su aprobación en la Cámara.
Noticias RCN
05:56 p. m.
La tan anunciada entrada en vigencia de la reforma pensional para el próximo 1 de julio no se dará, luego de que la Corte Constitucional decidiera suspender la aplicación de la Ley 2381 de 2024. En su Auto 841 de 2025, el alto tribunal ordenó devolver la ley a la Cámara de Representantes debido a un vicio de procedimiento durante su trámite legislativo.
Esta decisión significa que, por ahora, la ley no entra en vigencia, salvo lo contenido en los artículos 12, su parágrafo transitorio y el artículo 76, los únicos apartes que se mantendrán con efectos jurídicos.
La Corte exige nuevo debate en la Cámara
El vicio identificado por la Corte se relaciona con la proposición sustitutiva presentada por varios representantes durante la sesión del 14 de junio de 2024, la cual proponía acoger el texto aprobado por el Senado. Esta no fue debidamente discutida ni votada, lo que constituye un incumplimiento del debido trámite legislativo.
Ante esto, la Corte ordenó a la Cámara de Representantes repetir el debate y votación sobre esta proposición en un plazo máximo de 30 días hábiles, contados a partir de la comunicación oficial. Este plazo solo corre si el Congreso se encuentra en sesiones ordinarias, a menos que sea convocado para sesiones extraordinarias.
Reacción del Gobierno Nacional tras la decisión de la Corte Constitucional
Armando Benedetti, ministro del Interior, celebró que el alto tribunal no haya hundido la reforma. "Es importante que no se haya hundido la reforma pensional en la Corte, que la hayan enviado a la Cámara para que haya más debates".
Confirmó que se convocarán sesiones extraordinarias para subsanar el vicio de trámite. "El presidente de la República, a través del Ministerio, se convocará extras a la Cámara para que se discuta y se den los respectivos debates para que sea ley de la República".
Entre tanto, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, escribió. "La reforma pensional se ha salvado. Le solicito a la Cámara de representantes discutir a fondo el artículo que aprueba el texto del Senado y aprobarlo. La Cámara ha sacado la cara por las reformas sociales del gobierno y del pueblo, y el senado, con leve mayoría, comienza a reaccionar a favor".