Condenan a exsenador que tuvo nexos con paramilitares en Antioquia

Esta persona se alió con las autodefensas para sus fines políticos.


Exsenador fue condenado por nexos con paramilitares.
Exsenador fue condenado por nexos con paramilitares. Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 13 de 2025
06:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema condenó al exsenador José Ignacio Mesa Betancur por sus nexos con grupos paramilitares.

Condenan a exmagistrados que recibieron sobornos para liberar paramilitares en Villavicencio
RELACIONADO

Condenan a exmagistrados que recibieron sobornos para liberar paramilitares en Villavicencio

El alto tribunal concluyó que desde la Oficina de Envigado se agenciaron réditos para sus candidaturas a la Alcaldía de Envigado y al Senado.

¿Cómo se dieron los nexos?

“El excongresista puso al servicio de la organización ilegal el andamiaje de sus funciones como servidor público para promover los intereses de esta y cohonestar el proyecto de expansión”, sostuvo la sala.

Betancur fue miembro de la Cámara de Representantes entre 2010 y 2018. Aunque en el pasado, concretamente de 1998 a 2006, fue senador.

Los hechos señalados ocurrieron entre 1994 y 1996. El hoy condenado recibió apoyo económico y electoral de los bloques Cacique Nutibara, Héroes de Granada y Héroes de Tolová, los cuales fueron comandados por ‘Don Berna’.

En ese tiempo, ‘El Tuso’, excomandante financiero, contó que se reunió con el exsenador para hablar cómo iba a ser el apoyo en su campaña. Al final, se concretaron aportes financieros de alta cuantía.

El comandante militar de la estructura ilegal la Oficina de Envigado le solicito de manera directa a Juan Carlos Sierra Ramírez (‘El Tuso’) recursos económicos para respaldar diversas campañas electorales, entre ellas la de José Ignacio Mesa Betancur.

¿A cuánto condenaron al exsenador?

Con ese antecedente, el excongresista recibió el respaldo. Si quedaba electo en el Senado, iba a devolverle el favor al grupo paramilitar. El resultado es que Mesa pudo realizar su campaña en las regiones donde las autodefensas tenían poder.

La JEP rechazó definitivamente el sometimiento del exjefe paramilitar alias Macaco
RELACIONADO

La JEP rechazó definitivamente el sometimiento del exjefe paramilitar alias Macaco

Para sala, esta situación fue una traición a sus funciones: “Siendo un dirigente político, no reparó en aliarse con grupos armados ilegales y traicionar el deber que como servidor público tenía frente a efectivizar y dar cumplimiento a los fines esenciales del Estado”.

En ese orden de ideas, lo hallaron culpable por concierto para delinquir agravado. Además, le impusieron una condena de 76 meses en la cárcel y 3.000,35 salarios mínimos legales mensuales vigentes. No se le concedió la prisión domiciliaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

Fiscalía General de la Nación

Condenan a cuatro responsables en el homicidio de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo

Disidencias de las Farc

EN VIDEO: así fue la captura de alias JF, presunto principal responsable del secuestro de Lyan Hortúa

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy 21 de junio de 2025

¡Ya se reveló el número y el signo ganador en el Super Astro Sol de este 21 de junio! Descúbralo aquí.

Brasil

Tragedia en Brasil: hubo al menos ocho muertos tras la caída de un globo aerostático

La tragedia se presentó en el estado de Santa Catarina y en el globo aerostático se encontraban 21 personas.


El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

Millonarios tomó decisiones tras la eliminación: este es el primer jugador en salir

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?