¿Cree que es realista y viable que el salario mínimo en el 2021 tenga un incremento por encima del 6 %?

Responden el analista político Juan Sebastián López y el economista y analista Martín Jaramillo.


Noticias RCN

octubre 29 de 2020
10:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se acerca el final del año y con él las negociaciones para definir cuál será el incremento del salario mínimo para el 2021 en Colombia

Las centrales obreras y los empresarios deberán llegar a un acuerdo en esta materia, teniendo en cuenta factores como como la productividad y la inflación.

Entre los países con mejor promedio salarial, Colombia se ubica en los últimos 20 según un estudio publicado recientemente. Suiza es el país que lidera la lista, con un salario promedio de 21.885.400 de pesos mensuales, seguido por Luxemburgo (14.668.800 pesos), Estados Unidos (12.914.500 pesos), Dinamarca (12.846.700 pesos) y Singapur (12.476.600 pesos).

Consulte más noticias relacionadas con el salario mínimo en Colombia aquí.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ONU

“Avances insuficientes”: informe de Naciones Unidas sobre implementación del Acuerdo de Paz

Medellín

Polémica por remoción de grafitis que hacían referencia a los desaparecidos en Medellín

Bogotá

Autoridades investigan muerte de bebé de 5 meses en guardería informal de Bogotá

Otras Noticias

Pensiones

¿Cambiar su fondo de pensiones tiene costo?: lo que debe saber sobre el trámite

El plazo para confirmar su fondo privado de pensiones vence este jueves 16 de enero, y muchos aún desconocen los pasos y las implicaciones de esta decisión.

Los Ángeles

Nuevo incendio desata emergencia en el sur de California

La emergencia provocó que varios cuerpos de Bomberos y socorristas llegaran al lugar a combatir el enorme incendio.


Luis Díaz igualó los 125 partidos que disputó con Porto: los números del guajiro

Estrella de Disney confirmó su transición de género: sorprendió con curioso video

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud