¿Quién dio la orden?: Revelan las fichas clave detrás del atentado contra Miguel Uribe
Cinco capturas, varios interrogatorios y múltiples conexiones carcelarias apuntan a una red con roles definidos.
Noticias RCN
02:10 p. m.
A quince días del atentado que por poco termina con la vida del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional han logrado capturar a cinco personas directamente implicadas en el caso, entre ellos el presunto autor material del disparo.
A medida que avanza la investigación, surgen nuevos elementos que evidencian una red compleja con múltiples eslabones, donde cada uno cumplió funciones precisas para ejecutar el intento de homicidio.
Las declaraciones obtenidas en los interrogatorios, los videos de seguridad, las coincidencias entre los capturados y los antecedentes carcelarios, han permitido construir un organigrama que da pistas sobre cómo se planeó, organizó y ejecutó el atentado, ¿quién dio la orden?
¿Quién ordenó el atentado contra Miguel Uribe Turbay?
El 7 de junio, en Bogotá, se registró el atentado contra Miguel Uribe. Ese mismo día cayó el primer capturado: un menor de edad señalado de haber disparado. Desde entonces, las capturas se han sucedido una a una, permitiendo a las autoridades comenzar a reconstruir los eslabones de esta cadena criminal.
Este es el organigrama criminal
- Alias Pichi / El Barbero / El Costeño (Elder Arteaga): aparece como una de las piezas más importantes del engranaje. Fue quien reclutó al menor sicario y lo acompañó el día del crimen.
Aparece en los videos descendiendo de un Chevrolet Spark gris. Conocido por tener una barbería en Engativá, es señalado como el coordinador operativo del atentado. Además, según las autoridades, tiene fuertes nexos con alias Byron y otros miembros de la organización.
- Alias Byron: su papel ha sido descrito como el de enlace material e intelectual del crimen. Se tatuó la mano después del ataque, comenzó a exhibir signos de aumento económico como compras tecnológicas y mantiene vínculos directos con otros de los capturados. Según la investigación, sería una de las personas que tuvo conocimiento previo del plan.
Los capturados tras el intento de homicidio contra Miguel Uribe
- El menor sicario: fue quien presuntamente disparó contra Miguel Uribe. Reclutado por alias El Barbero, su testimonio fue clave para vincular a los demás implicados. Las autoridades lo interceptaron en el lugar del crimen y desde entonces está en proceso judicial.
- Katherine Martínez / Alias Andrea: fue capturada el 14 de junio en Florencia, Caquetá. Según su testimonio, fue utilizada para transportar el arma homicida y tenía instrucciones precisas sobre dónde esconderse tras el crimen.
En su interrogatorio reveló que recibió la promesa de protección por parte de estructuras guerrilleras en Florencia y que incluso le ofrecieron cursos de drones o francotirador mientras permanecía oculta. También aseguró que le habían ofrecido asilo, manutención y entrenamiento, sin que ella supiera con certeza si se trataba de disidencias de las Farc.
- Carlos Mora / Alias El Veneco: era el conductor del Spark gris utilizado para mover a los implicados antes del ataque. También habría transportado a Katherine Martínez y alias El Pichi. Fue capturado el 12 de junio y es una pieza clave porque tiene vínculos previos con otros miembros del grupo.
- William González / Alias El Viejo: capturado el 19 de junio. Compartió patio en la cárcel La Picota con alias El Pichi y alias El Veneco. Fue quien manejó el carro azul que extrajo a Katherine y a El Pichi del sitio del atentado.
Luego, según testigos y testimonios, todos habrían ido a celebrar en la localidad de Santa Fe, donde fueron vistos tomando cerveza. Se presume que su función fue la de logística y extracción.
¿Hubo intentos previos para asesinar a Miguel Uribe?
Durante las audiencias judiciales, se conoció que el atentado del 7 de junio no fue el primer intento contra Miguel Uribe. Uno de los planes anteriores habría estado programado durante el Carnaval de Barranquilla.
Según los testimonios, Uribe asistió sin escoltas y en un vehículo prestado que, por fortuna, se varó, impidiendo que llegara a los eventos en el horario planeado. Ese retraso habría frustrado el ataque.
¿Quién dio la orden?
Hasta ahora, las autoridades no han podido confirmar la identidad del autor intelectual del crimen.
Las conexiones carcelarias, el aumento en el nivel de vida de algunos de los capturados, y los vínculos con grupos armados ilegales sugieren que detrás del atentado hay algo más.