¿Cuáles son las ciudades capitales de Colombia que no tienen pico y placa?

En varias regiones del país la medida del pico y placa no se tiene en consideración.


Agente de la Secretaría de Tránsito de Barranquilla
FOTO: Secretaría de Tránsito de Barranquilla

Noticias RCN

enero 05 de 2025
04:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A inicio de año, es normal que en varias ciudades del país se apliquen nuevas medidas para ayudar a mejorar la movilidad, siendo el pico y placa una de las principales, principalmente en las ciudades más grandes y con mayores problemas de tráfico.

Accidente de tránsito en Nariño deja al menos 11 muertos y 25 heridos
RELACIONADO

Accidente de tránsito en Nariño deja al menos 11 muertos y 25 heridos

Sin embargo, hay algunas ciudades con diferentes cantidades de población que no tienen en consideración esta medida, por lo que los vehículos particulares que pueden transitar libremente por las calles durante toda la semana.

Ciudades capitales sin pico y placa en Colombia

Barranquilla es uno de los casos en los que más sorprende que no exista la aplicación de esta medida, pues en horas pico las calles tienen bastante concurrencia de vehículos. Sin embargo, en la capital atlanticense solo hay pico y placa para taxis.

En las Costa Caribe se suman ciudades como Riohacha, Sincelejo, Valledupar y Montería. En Santa Marta recientemente comenzó a aplicarse una medida temporal, pero mientras se toman estrategias para mejorar la movilidad, la medida se extendió hasta abril de 2025.

Entre las regiones de la Orinoquía y Amazonía, solamente Villavicencio tiene medidas de pico y placa, la cual se encuentra suspendida temporalmente.

Por último, capitales como Neiva y Quibdó tampoco tienen este tipo de medidas. Además, en Popayán también se suspendió de manera temporal.

Las ciudades de Colombia que sí tienen pico y placa

Así funcionará el pico y placa en Cali durante el primer semestre del 2025
RELACIONADO

Así funcionará el pico y placa en Cali durante el primer semestre del 2025

Teniendo en cuenta lo anterior, en Colombia la medida de pico y placa solo se aplica en: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Armenia, Pasto, Barranquilla, Cartagena, Manizales, Pereira, Tunja, Ibagué y Cúcuta.

En Villavicencio, volvería a regir el pico y placa a partir del 18 de enero y hasta mediados de junio del este año, de acuerdo a lo reglamentado en un reciente decreto. Entre tanto, en Popayán esperan que próximamente se conozca la nueva norma.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Utilizando un ritual de "liberación" un pastor abusó de una discípula en Cartagena

Cúcuta

Masacre en el Catatumbo: un hombre, su esposa y su bebé de nueve meses son las víctimas

Contraloría General de la República

¿Irregularidades en Emcali? Contraloría determinó millonarios hallazgos fiscales

Otras Noticias

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Los equipos 20 equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025-I están empezando a renovar sus plantillas para ir en busca del título.

Gaza

Presidente Lula da Silva aseguró que tregua en Gaza trae esperanza de paz

Para el mandatario, luego de tanto tiempo de sufrimiento y destrucción, la noticia de un alto el fuego en Gaza trae esperanza para el mundo.


Quedan pocos días para postularse a las más de 700 vacantes ofrecidas por el Distrito

La increíble estafa de $850.000 a una mujer que creyó estar en una relación con Brad Pitt

Cumpla el objetivo de Año Nuevo, baje esos kilos de más con la siguiente dieta