¿Qué pasará con los perros que provocaron que un joven perdiera sus brazos y orejas en Bogotá?

Tras la identificación del propietario de los caninos y su entrega voluntaria, los cuatro perros implicados fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal.


Noticias RCN

abril 01 de 2025
12:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El reciente ataque de varios perros a un joven de 19 años en la localidad de Bosa ha generado una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

Joven perdió sus brazos y orejas tras ser víctima de violento ataque de perros en Bogotá
RELACIONADO

Joven perdió sus brazos y orejas tras ser víctima de violento ataque de perros en Bogotá

Ante la gravedad de las heridas sufridas por la víctima, la Secretaría Distrital de Salud, en conjunto con otras entidades, ha implementado un protocolo de seguimiento y vigilancia para determinar el estado de los animales involucrados y definir su futuro.

¿Qué pasará con los perros que atacaron a un joven de 19 años en Bosa?

Tras la identificación del propietario de los caninos y su entrega voluntaria, los cuatro perros implicados fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal.

Allí se encuentran bajo observación en el marco del protocolo de vigilancia integrada de rabia, que establece un seguimiento diario durante un período de 10 a 15 días.

Durante este tiempo, los profesionales especializados evaluarán si los perros presentan signos clínicos de rabia u otras condiciones que puedan representar un riesgo para la salud pública.

Además, se analizará su comportamiento y estado de salud general para determinar las acciones a seguir.

Autoridades investigan ataque de perros a joven de 19 años

Una vez finalizado el período de observación, las autoridades tomarán una decisión basada en los siguientes criterios:

  • Si los perros no presentan signos de rabia ni comportamiento agresivo recurrente, podrán ser devueltos a su propietario, siempre y cuando este garantice condiciones adecuadas de manejo y seguridad.
  • Si se identifica un riesgo para la comunidad, las autoridades evaluarán si los caninos deben permanecer bajo resguardo en la Unidad de Cuidado Animal o ser reubicados en un entorno seguro, como un refugio especializado.
  • Si se confirma la presencia de rabia, los protocolos sanitarios exigen la eutanasia humanitaria para evitar la propagación del virus, aunque este escenario es poco común debido a la alta cobertura de vacunación en la ciudad.

Tras el lamentable caso, las autoridades reiteran la obligación de vacunar anualmente a todos los perros y gatos mayores de tres meses contra la rabia, servicio que es gratuito y brindado por la Secretaría Distrital de Salud.

Además, instaron a la comunidad a reportar cualquier incidente de agresión canina y a suministrar la ubicación de los animales involucrados para su respectiva observación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales